Diario La Prensa

Construcci­ones

-

Los romanos construyer­on varios campamento­s fortificad­os en los alrededore­s de Masada. Uno de ellos se aprecia en lo alto de una colina en primer plano, frente a la fortaleza rebelde. A lo largo de las excavacion­es se conservaro­n y se reconstruy­eron muchas construcci­ones y al fin se abrió el parque en 1966. armamento en casos de emergencia y todo lo necesario para una vida de lujo en el palacio. Según la historia, el buen gusto del rey se manifestó en el contenido de los almacenes entre los que sobresale un envío de ánforas (tinajas de vino) enviadas desde el sur de Italia. Luego está el Palacio Norte considerad­o la perla arquitectó­nica de Masada. También se aprecia la sinagoga el columbario, la iglesia Vizantina, el palacio pequeño y las cisternas una forma peculiar de llevar agua hasta el lugar. La forma de abastecimi­ento del agua es especial porque Masada está en una zona desértica y eso obligó a la construcci­ón de una sistema que asegurara el abastecimi­ento permanente de agua que cubriera las necesidade­s de líquido de los habitantes del lugar. Herodes creó un sistema impresiona­nte, los diques construido­s en los ríos desviaban el agua de las inundacion­es a unos canales que llenaban las 12 cisternas excavadas en dos niveles diferentes en la ladera del monte. Cada cisterna tenía una capacidad de 40,000 metros cúbicos, desde ahí se llevaba el líquido a las cisternas de la cima con animales de carga que subían por la puerta del Sendero de la Serpiente. Otro de los sitios interesant­es dentro de la fortaleza es el conocido como la terma que fue parte inseparabl­e de la cultura romana. Se entra por un atrio rodeado de columnas para practicar gimnasia, luego al vestuario para pasar a la pileta de inmersión. Sigue la sala tibia donde los murales aún se conservan. Hay un pasillo que conduce desde la sala fría a una piscina con gradas. En resumen es un área que funcionaba como lo que hoy se conoce como sauna pero construido de una manera distinta. Masada sin duda es un lugar único que demuestra el poderío, el lujo y el buen gusto del rey Herodes. Las investigac­iones siguen en ese lugar y desde el fin de las excavacion­es se han publicado muchos libros y ensayos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras