Diario La Prensa

Hernandez abordó temas de seguridad y migración en reuniones bilaterale­s

El presidente Hernández se reunió con sus homólogos de Perú, Brasil y Colombia en el marco de la VIII Cumbre de las Américas Logró el apoyo para presidir la asamblea general de la ONU

- Tania Corona tania.corona@laprensa.hn

LIMA, PERÚ. En la VIII Cumbre de las Américas, los mandatario­s de la región tuvieron encuentros bilaterale­s con el fin de abordar temas de común interés. Ayer, en el Centro de Convencion­es de Lima, mientras unos presidente­s participab­an en la sesión plenaria, otros se reunían entre sí o con delegacion­es de congresist­as estadounid­enses o de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (Usaid). El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se reunió con al menos cinco delegacion­es. El primer encuentro bilateral fue con el senador republican­o Marco Rubio, con quien habló el combate del narcotráfi­co y el crimen organizado, la injerencia de estos grupos en los sistemas democrátic­os y el Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a miles de hondure ños y vence en junio próximo. El senador Rubio se manifestó a favor de la renovación del TPS o de un programa permanente para los hondure ños amparados bajo este programa en Estados Unidos. Con su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, Hernández habló sobre política exterior. Al igual que lo hizo con Perú y Brasil, a los que solicitó reafirmar su compromiso de apoyo a la candidatur­a de Honduras a la presidenci­a de la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas. Además, hablaron sobre la situación de Venezuela y la necesidad de promover el sistema democrátic­o en ese país suramerica­no. Hernández, asimismo, tuvo un encuentro con el director de Usaid, Mark Green, a quien le agradeció las iniciativa­s que se impulsan de forma conjunta para combatir la pobreza multidimen­sional y promover el desarrollo de la población hondureña. Desde que llegó a Lima el pasado jueves, el presidente Hernández tuvo unas diez reuniones,

además de participar en la III Cumbre Empresaria­l y la VIII Cumbre de las Américas. El primer día fue recibido por el mandatario peruano, Martín Vizcarra, con quien habló, entre otros temas, sobre programas agrícolas que pueden ser implementa­dos en Honduras debido al éxito en Perú. El viernes, antes de la inauguraci­ón de la Cumbre de las Américas, participó en un encuentro con funcionari­os de El Salvador, Guatemala, México y Estados Unidos.

 ??  ?? AGENDA. Una de las reuniones bilaterale­s del presidente Hernández en Lima, Perú, fue con el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos.
AGENDA. Una de las reuniones bilaterale­s del presidente Hernández en Lima, Perú, fue con el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos.
 ??  ?? APOYO. El presidente Juan Orlando Hernández se reunió con el director de Usaid, Marck Green, en la capital de Perú.
APOYO. El presidente Juan Orlando Hernández se reunió con el director de Usaid, Marck Green, en la capital de Perú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras