Diario La Prensa

Cancillerí­a redobla gestiones para lograr ampliación de TPS

En reuniones con legislador­es y altos cargos políticos de EEUU, el Gobierno ha planteado un estatus permanente para sus inmigrante­s Negativa del TPS tendría un fuerte impacto

- Dagoberto Rodríguez C. dagoberto.rodriguez@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. A pocos días para la fecha decisiva, Honduras redobló sus esfuerzos diplomátic­o s para garantizar una nueva ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y, a futuro, lograr una solución permanente para los miles de hondureños que están acogidos a este y otros programas migratorio­s, informó la canciller María Dolores Agüero. La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores habló con LA PRENSA en relación al futuro que depara a los 41,000 hondureños inscritos en el TPS, cuando el próximo 5 de mayo se espera que Estados Unidos anuncie su decisión de ampliar o cancelar el beneficio migratorio. Indicó que el Gobierno ha mantenido de manera permanente un diálogo con Estados Unidos para abogar por sus migrantes, enfatizand­o la importanci­a de brindar estabilida­d a todos aquellos que han desarrolla­do gran parte de sus vidas en ese país. “Reconoce mosquees una decisión soberana que correspond­e a ese Gobierno, la temporalid­ad por la que fue concebido, y sobre esa base la importanci­a de buscar una solución que brinde mayor seguridad y estabilida­d a nuestros hermanos hondureños”, dijo. La jefa del a diplomacia hondureña esbozó las gestiones realiza das en los últimos meses al más alto nivel político por el presidente Juan Orlando Hernández y la Cancillerí­a para lograr la décimo cuarta ampliación del TPS. Agüero recordó que en marzo anterior realizó una gira diplomátic­a al Departamen­to de Estado y el Departamen­to de Seguridad Nacional de EEUU para reiterar la solicitud de una ampliación del TPS. “Este es un tema central en las distintas reuniones que ha tenido el presidente Hernández

"EL TPS ES UN ESTATUS TEMPORAL Y LA BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN PERMANENTE RECAERÍA SOBRE EL CONGRESO DE EEUU”

con altos funcionari­os de ese país que han visitado Honduras yen las visitas que ha realizado el Gobierno”, dijo. Expuso que en el marco de la reciente Cumbre de las Américas, que se celebró en Lima, Perú, el presidente Hernández sostuvo encuentros bilaterale­s a distintos niveles con representa­ntes del Congreso, el Departamen­to de Estado y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacio- nal (Usaid). Dijo que durante esas reuniones se discutió la posibilida­d de impulsar leyes que puedan resolver de manera permanente la situación migratoria y temporal de los hondureños. “Independie­ntemente de la respuesta que tengamos del Departamen­to de Seguridad Nacional, el TPS es un estatus temporal y la búsqueda de una solución permanente re caería sobre el Congreso”.

 ??  ?? ACCIONES. La comunidad hondureña en EEUU realizó esta semana un plantón frente a la Casa Blanca y entregó cartas a los congresist­as.
ACCIONES. La comunidad hondureña en EEUU realizó esta semana un plantón frente a la Casa Blanca y entregó cartas a los congresist­as.
 ??  ?? MARÍA DOLORES AGÜERO Canciller de Honduras
MARÍA DOLORES AGÜERO Canciller de Honduras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras