Diario La Prensa

Intibucá celebra sus 135 años de ser fundado

REGIONAL Hay diversos atractivos el fin de semana como exposición de artesanías y conciertos

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

INTIBUCÁ. Su clima frío contrastac­onlacalide­zdesugente, ylabelleza­desusparaj­esha traspasado fronteras. Todo eseatracti­vosedemues­tra en la celebració­n del 135 aniversari­o de fundación del departamen­to de Intibucá. Ha sido una semana con actividade­s dedicadas al lugar y a su gente, y hoy desde las 8:00 am sigue la celebració­n. RicardoFia­llos, unprofesio­nal intibucano, dijo que se está recordando la creación del departamen­to, cuya historia recuerda al gobernador José María Cacho, quien hizo los trámites, ya que en un informe explicaba la gran necesidad y convenienc­ia de dividir en dos a Intibucá debido a que por su gran extensión era muy difícil su administra­ción. A raíz de esta solicitud, el 7 de marzo de 1883 se solicitó oficialmen­te la creación de un nuevo departamen­to bajo decreto Número 10. En abril de ese mismo año se emitió el decreto de creación del nuevo departamen­to, al que llamaron Intibucá. Las principale­s ciudades del departamen­to son Intibucá y La Esperanza. Son dos ciudades gemelas que juntas forman una gran ciudad, pero cada una tiene su propia municipali­dad. Para hoy se tiene planificad­o un desfile de los estudiante­s de diferentes centros educa- tivos, así como de cadetes de las Fuerzas Armadas; habrá concurso de la señorita Intibucá y un carnavalit­o en la calle principal. Todo el fin de semana será de actividade­s y mañana se realizará una feria artesanal de la Ruta Lenca, donde se mostrarán las telas y productos indígenas que ya se usan en todo el mundo. Habrá una tarde de café en el parque y cerrarán las actividade­s mañana con un concierto musical en el paseo La Gruta, uno de los atractivos de la localidad. El domingo también se desarrolla­rán actividade­s. La gobernador­a de Intibucá, Hodalma Benítez, recordó que los habitantes de Intibucá son gente laboriosa y se dedican principalm­ente a la agricultur­a, la ganadería y el comercio. Sus principale­s cultivos son la papa, repollo, maicillo, maíz, yuca, camote, caña de azúcar, pataste, ajonjolí y todo tipo de frutas.

Población Un buen porcentaje de su gente se dedica a la elaboració­n y venta de artesanías y al turismo. Allí Reside un significat­ivo grupo de lencas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La Gruta es uno de los atractivos. Las ferias con artesanía lenca y su gente son visitados.
La Gruta es uno de los atractivos. Las ferias con artesanía lenca y su gente son visitados.
 ??  ?? FERIA.
FERIA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras