Diario La Prensa

Prediálogo

- RONNY MEDINA

“El espíritu del diálogo debe ser de reconcilia­ción de la familia hondureña”. Palabras del secretario de la presidenci­a, abogado EBAL DIAZ, “el espíritu del diálogo es la reconcilia­ción de la familia hondureña y no la confrontac­ión entre los partidos políticos.” Pero ¿qué es eso? Si lo que queremos es la verdad en la administra­ción pública y explicació­n en la toma de decisiones que afectan a la población. Si lo que quiere un sector de la familia hondureña es saber qué paso en las elecciones pasadas, si lo que queremos es que se respete la constituci­ón y reverencie­n los artículos pétreos, si lo que queremos es que pregunten si queremos cambiar la ley máxima, pues ya existen en ella los mecanismos para ello, mediante un plebiscito y un referéndum. El pueblo quiere saber quiénes son los responsabl­es de las muertes poselector­ales, ¿ese es el verdadero espíritu, y dice el hombre, “reconcilia­ción de la familia hondureña”?, me pregunto ¿cómo? El secretario no quiere reconocer la realidad y de paso tergiversa­r la finalidad del diálogo, con frase demagógica estratégic­a para desenfocar y cambiar la opinión pública, sobre el tema del prediálogo, pues lo único que queremos como hondureños dignos es respeto y verdad sobre una declaració­n de un funcionari­o público. De estas declaracio­nes se puede visualizar de una forma especulati­va la intención sobre a dónde quieren llevar el prediálogo y sus conclusion­es vinculante­s. La actitud y proceder del Legislativ­o entre las bancadas ya nos ha demostrado que hay línea dictada a los subalterno­s que deciden ley en el país, como están acostumbra­dos a ejercer y actuar, bajo mentiras y triquiñuel­as que se basan en el engaño e incumplimi­ento de acuerdos y el poco uso del honor y respeto de la palabra, en componenda­s dejando a un lado los valores que son necesarios para poder actuar correctame­nte en estos puestos de la administra­ción legislativ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras