Diario La Prensa

Primer grupo de migrantes llega a la frontera militariza­da de EEUU

Unos 50 indocument­ados de la caravana ya se encuentran en Tijuana, el resto acampa en Hermosillo

- Agencias AFP y EFE redaccion@laprensa.hn

TIJUANA. El primer grupo de la Caravana Migrante, en su mayoría hondureños, llegaron durante el fin de semana a la frontera entre México y EEUU, sin temor al despliegue de la Guardia Nacional ordenado por el presidente Donald Trump para impedirles el paso. Al menos 50 migrantes llegaron el sábado a Tijuana, Baja California, con la intención de cruzar a EEUU y solicitar asilo a las autoridade­s. “Desde ayer algunos comenzaron a cruzar a EEUU para entregarse desde Tijuana y solicitar asilo. Tenemos entendido que más buscarán lo mismo”, dijo a la agencia Reuters, José María García, director de la organizaci­ón Juventud 2000 que da refugio a los migrantes. García agregó que varios de los migrantes requiriero­n atención médica de la Cruz Roja, tras recorrer por varios días el territorio mexicano. En tanto, los otros 500 centroamer­icanos que continúan en la caravana migrante arribaron ayer Hermosillo, Sonora. Algunos lo hicieron a borde del tren de carga conocido como ‘La Bestia’, y otros en autobuses que abordaron La primera avanzada cumplió su objetivo de llegar a Tijuana. Algunos ya se entregaron a autoridade­s de EEUU, otros esperan al resto de la caravana estacionad­a por ahora en Sonora.

en Mazatlán. Los centroamer­icanos salieron desde la ciudad mexicana de Tapachula, frontera con Guatemala, el 25 de marzo pasado, y ahora descansan en Sonora, tras una escala en Puebla (centro) donde recibieron asesorías de abogados voluntario­s para pedir asilo tanto en México como en Estados Unidos. “Esas personas son las que acompañará­n a estos migrantes en su proceso de entrega (en Estados Unidos) y ver que todo sea conforme

a derecho”, expresó Irineo Mujica director de Pueblo sin Fronteras, la organizado­ra de la movilizaci­ón. Los migrantes son de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. La mayoría salieron de sus países porque “casi no hay trabajo, hay mucha delincuenc­ia, hay mucha insegurida­d (...) viajamos hacia los Estados Unidos a buscar una mejor vida”, dijo el hondureño José Antonio, quien pidió omitir su apellidos. La caravana llamó la aten-

ción internacio­nal cuando un enfurecido Donald Trump exigió a México que la detuviera y ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera común. Su orden fue obedecida por los gobernador­es de Texas, Arizona y Nuevo México, que ya enviaron una primera avanzada de 1,600 militares a sus puestos fronterizo­s. El presidente mexicano Enrique Peña Nieto acusó a Trump de tener “actitudes amenazante­s” y “falta de respeto” hacia México.

de Estados Unidos registró la Patrulla Fronteriza el mes pasado. El incremento en el cruce de inmigrante­s obligó al Gobierno de Trump a militariza­r la frontera.

Benítez celebró su victoria en Asunción.

 ?? FOTOS AGENCIA REFORMA ?? RUTA.
FOTOS AGENCIA REFORMA RUTA.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras