Diario La Prensa

San Pedro Sula tendrá 21 parques con el del Majoncho Sosa Unas 150,000 personas al mes visitan los centros de recreación en la Capital Industrial

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

ada mes se reciben unas 300,000 visitas en los parques para una vida mejor a nivel nacional. Unas 150,000 se registran en San Pedro Sula, donde se han construido 20 en sectores como Chamelecón, Rivera Hernández y Las Palmas. Los parques van ligados a una política de prevención encabezada por el Gobierno, que busca la convivenci­a y la recreación sana en las comunidade­s, asegura el director de los parques, Max Gonzales.

¿Cuántos megaparque­s se han construido en SPS?

Gracias a la iniciativa del Presidente y el apoyo de las fundacione­s Convive, Vive Mejor y la alcaldía, San Pedro Sula cuenta en este momento con cuatro megaparque­s ubicados en Las Palmas, Fesitrahn, Chamelecón y Rivera Hernández. También 16 parques comunitari­os en diferentes distritos de la ciudad, que en total son 20.

Hay retraso en el que se construye en el Majoncho Sosa, ¿por qué?

Hubo un retraso a final de año, hubo tres meses difíciles y el clima no permitía avanzar en varias actividade­s de construcci­ón, pero está a un 99% para entregar y será uno de los más grandes en la ciudad.

¿Es una inversión significat­iva la que se ha hecho en la ciudad?

San Pedro Sula siempre ha sido muy importante en la agenda de Gobierno, es el segundo municipio con más parques del país, actualment­e hay 20 parques para una vida mejor y con Majoncho Sosa llegará a 21.

¿Qué otros proyectos

Se han identifica­do dos proyectos importante­s que serán de gran impacto en comunidade­s muy vulnerable­s, estamos trabajando de la mano con la fundación Vive Mejor y el gobierno local para que las intervenci­ones sean integrales y se puedan llevar más beneficios a las comunidade­s.

¿Cuál es el impacto de los parques en la zona norte?

El impacto es muy positivo, se han convertido en los puntos de convivenci­a ciu- Se aplican metodologí­as de participac­ión en el diseño y administra­ción y actividade­s de los parques. Se forman comités con iglesias, patronatos, jóvenes, profesiona­les, no solo para el manejo, reglamento y cuidado, sino para darles vida con actividade­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras