Diario La Prensa

El alcalde de Campamento, Olancho, es el nuevo presidente de la Amhon

Entre los retos del nuevo presidente está lograr la sanción de la Ley de Descentral­ización

- Luis Lemus luis.lemus@laprensa.hn

LA CEIBA. Apostando por las reformas a la Ley de Municipali­dades y lograr la sanción de la Ley de Descentral­ización, asumió ayer como nuevo presidente de la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), el alcalde Carlos Eduardo Cano. Durante la 28 Asamblea Nacional de Municipios celebrada en La Ceiba, los 298 alcaldes del país se congregaro­n para elegir al sustituto de Nery Cerrato, así como reconocer el trabajo de los municipios que han alcanzado el 100% en el cumplimien­to de la Ley de Transparen­cia y Acceso a la Informació­n Pública, y conocer la participac­ión de los organismos internacio­nales en el desarrollo de La nueva directiva presidida por Carlos Cano fue juramentad­a ayer. los municipios. Durante una larga jornada, los alcaldes optaron en consenso elegir a Carlos Eduardo Cano, jefe edilicio de Catacamas, Olancho, como presidente de la Amhon para el periodo 20182020. “Hay muchos retos y desafíos

en la Amhon, por ejemplo la sanción de la Ley de Descentral­ización y la reforma a la Ley de Municipios sería muy importante. Son temas que estaremos tocando permanente­mente y tenemos que ser referente en la transparen­cia y rendición de cuen-

tas”, dijo Cano. Tras agradecer por esta elección, el jefe edilicio resaltó que la Amhon “será la municipali­dad más grande donde los servicios y los departamen­tos sean especializ­ados para que los alcaldes tengan unlugar donde ir a fortalecer sus conocimien­tos tanto técnicos como legales”. También prometió fortalecer todas las alcaldías dándoles prioridad a las de categoría C y D. “Vamos a brindarle todo el apoyo, trataremos de acercarnos y buscar financiami­ento en la cooperació­n externa y mantener una permanente comunicaci­ón con los tres poderes del Estado para que de esta forma den apoyo permanente a la asociación”, expresó. Nery Cerrato, quien estuvo dos periodos consecutiv­os al frente de esta asociación, dijo que hay tareas que deben continuar, y ahora como subsecreta­rio de Gobernació­n y Justicia “vamos a unificar esfuerzos con el Gobierno”. Medianas y aceras comienzan a demolerse en el anillo periférico de la capital. La razón es la de dotar la autopista de un tercer carril en ambas trochas para mejorar la vialidad en la zona. Se estima que con la ampliación se logrará mejorar 24 kilómetros de calle. Las nuevas vías tendrán en su mayoría 3.5 metros de ancho para que circule todo tipo de vehículos.

Transferen­cias El Ministerio de Gobernació­n, Justicia y Descentral­ización informó que el Gobierno ha transferid­o L1,248 millones a las alcaldías.

En el marco de una visita a Emituca, Curarén, una comitiva de Procter & Gamble (P&G), Walmart de México y Centroamér­ica y Child Fund Honduras anunciaron una nueva donación de tres millones de litros de agua limpia. El plan se logrará a través de donaciones que se captarán por cada producto P&G comerciali­zado en las tiendas Walmart.

 ??  ??
 ?? FOTO: SAMUEL ZELAYA ?? AUTORIDAD.
FOTO: SAMUEL ZELAYA AUTORIDAD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras