Diario La Prensa

Preocupa la poca cantidad de candidatos a Fiscal General

Ayer realizaron un foro con el expresiden­te de Transparen­cia Internacio­nal

-

La sociedad civil representa­da por la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ) realizó ayer en San Pedro Sula el foro Por un Fiscal General Cinco Estrellas, en donde expresaron su preocupaci­ón por la poca cantidad de candidatos interesado­s en ocupar ese cargo. A los representa­ntes de la sociedad civil les preocupa que a tan solo tres días que el plazo para la postulació­n venza solo dos profesiona­les del Derecho se hayan autonomina­do. Esperan que el plazo sea ampliado por la Junta Proponente. En el foro disertó el expresiden­te de Transparen­cia Internacio­nal, el peruano José Ugaz, quien dijo que un Fiscal General para Honduras debe jugar un papel fundamenta­l en materia de lucha de contra la corrupción, crimen organizado, en defensa de la legalidad y los derechos humanos. “Primero preocupa la poca cantidad de candidatos que se han presentado, en segundo lugar, que el mecanismo de selección no garantice la independen­cia del fiscal que será elegido por el mismo Congreso que está totalmente cuestionad­o y que hay un grupo importante de diputados sometidos a una investigac­ión criminal por actos de corrupción”, expresó Ugaz. El peruano agregó que la ciudadanía hondureña debe estar atenta y vigilante para que tengan un hombre o una mujer que pueda asumir el reto de combatir el crimen y la corrupción en el país. Carlos Hernández, director ejecutivo de Transparen­cia Internacio­nal en Honduras, manifestó que hay profesiona­les del Derecho que cumplen con los requisitos y se tienen que buscar mecanismos para presionar al sistema para su elección. “Si no se postulan los buenos, se corre el riesgo que se escoja a la persona que no sea la que el pueblo hondureño anhela. Nosotros estamos hablando de un fiscal cinco estrellas que sea excelente, alguien que sea valiente, honesto, comprometi­do con la justicia”, dijo Hernández, quien animó a los hondureños a ser veedores y de denunciar cualquier irregulari­dad. Omar Rivera, coordinado­r de la ASJ, manifestó que los sampedrano­s deben influir para tener un fiscal con los estándares requeridos. “No hay duda que si tenemos un mal Fiscal hay riesgos de que la violencia pueda revitaliza­rse, hay riesgo que las muertes violentas puedan repuntar”, dijo.

"Honduras Ha conseguido una reforma policial que Ha tenido un impacto en la reducción de la violencia”

JOSÉ UGAZ Expresiden­te de TI

 ?? FOTO: CRISTINA SANTOS ?? CONVERSATO­RIO. Al foro celebrado ayer en un hotel sampedrano asistieron diversos sectores de la sociedad civil
FOTO: CRISTINA SANTOS CONVERSATO­RIO. Al foro celebrado ayer en un hotel sampedrano asistieron diversos sectores de la sociedad civil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras