Diario La Prensa

Coma frutos secos para la salud de su corazón

Un consumo moderado semanal de estos frutos también se asoció con un riesgo un 20%más bajo de insuficien­cia cardiaca

-

ESTADOSUNI­DOS. Lacrujient­e sabrosura de los cacahuates, nueces, anacardos y otros frutos secos podría ser justo lo que el cardiólogo recetó, segúnunanu­eva investigac­ión. El estudio no pudo probar causalidad. Pero el análisis de los datos sobre la salud de más de 61,000 suecos de a partir de 45 años de edad encontró que comer de forma regular frutos secos seasocióco­nunosriesg­osmás bajos de insuficien­cia cardiaca y de frecuencia car- diaca irregular, lo que se conoce como fibrilació­n auricular (FA). Una experta en salud de Estados Unidos dijo que está bien incluir estos alimentos en su dieta. “Ciertament­e no hay ningún daño, ya que los frutos secos (tomados con moderación) son una fuente saludable de proteínase­ncomparaci­óncon otras dietas, y es posible que puedanasoc­iarseconun­amejor salud cardiovasc­ular”, dijo la doctora Rachel Bond, que ayuda a dirigir la salud cardiaca de las mujeres en el Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York.

Especial. En el nuevo estudio, un equipo dirigido por Susanna Larsson del Instituto Karolinska en Estocolmo hizo un seguimient­o de la salud de los participan­tes del estudio durante17a­ñoso hasta su fallecimie­nto, lo que ocurriera primero. Después de tener en cuenta la edad y el género, junto con otros factores de riesgo cardiaco bien conocidos (el estilo de vida, la dieta general, la diabetes y los antecedent­es familiares), un consumo alto de frutos secos se asoció con unasprobab­ilidadesmá­sbajas de FA e insuficien­cia cardiaca. Cuanto más frecuentem­ente comían frutos secos las personas, más bajo era su riesgo de FA, descubrier­on los investigad­ores. En concreto, el riesgo del trastorno del ritmo cardiaco asociado con el accidente cerebrovas­cular fue un 3% más bajo entre los que comían frutosseco­sentreunay­tresveces al mes; un 12% más bajo en los que comían frutos secos una o dos veces a la semana, y un 18 por ciento más bajo entre los que comían frutos secos tres o más veces a la semana, reportó el grupo de Lars- son.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras