Diario La Prensa

Libertad bajo fianza para expresiden­te Álvaro Colom

El exgobernan­te debe pagar a la justicia cerca 135,000 dólares; recalca que es inocente

-

GUATEMALA. Un juez de Guatemala decidió ayer concederle la libertad bajo fianza al expresiden­te Álvaro Colom, imputado en un caso de corrupción en el transporte público de la capital, por lo que quedaría libre si paga cerca de 135,000 dólares. El Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal estableció esta medida sustitutiv­a, a la que cabe recurso en los próximos tres días, a cambio de que el exmandatar­io pague 500,000 quetzales (unos 67,000 dólares) por cada uno de los delitos por lo que fue procesado, fraude y peculado (malversaci­ón). El juez penal José Cojulún también otorgó libertad bajo fianza de unos 13,500 dólares a los exministro­s Óscar Velásquez (Economía) y Gerónimo Lancerio(CulturayDe­portes), procesados por fraude; mientras que al exsecretar­io de la Presidenci­a Gustavo Alejos, enprisiónp­orotroscas­os, yal extitular de Interior Salvador Gándarales­fuedenegad­aesta misma solicitud. Tras finalizar la vista judicial, enlaqueele­xpresident­epidió un cambio de delito que no se le concedió, Colom mostró cautela y recordó que faltan tres días para ver “que no haya impugnació­n” del Ministerio Público y de la Comisión In- El pasado 23 de febrero el expresiden­te Colom acudió a un juzgado de Guatemala tras ser apresado. ternaciona­l Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). “Soy inocente y tengo la paciencia y la tranquilid­ad del mundo, para esperar que el proceso avance”, reiteró. La fiscalía presentó la acusación en febrero en el momento de la captura de Colom y de casi todo su equipo gubernamen­tal. El juez deberá resolver si se eleva el caso a juicio. Según la fiscalía, los exfunciona­rios se “saltaron” varios

procedimie­ntos y estudios legales para favorecer a los empresario­s de transporte agrupados en una asociación para“engañarala­administra­ción pública”. Las investigac­iones destacaron que de los 35 millones de dólares, 13,3 millones fueron usados para la compra de máquinas destinadas al sistema prepago, las cuales están en bodegas sin utilizarse. Además, 5,7 millones se destinaron a “gastos no compatible­s” con el proyecto y 1,2 millones cayeron en manos privadas en Guatemala luego de transaccio­nes internacio­nales. El resto del dinero “se gastó sin acreditar el destino”, por lo que continúan las pesquisas. Un avión militar de transporte estadounid­ense se estrelló ayer en el estado de Georgia con saldo de nuevemuert­os, dijo una portavoz de la Guardia Nacional. “Hay cinco fallecidos”, dijo la portavoz, que señaló que el avión siniestrad­o, un Hércules C-130, pertenece a la Guardia Nacional de Puerto Rico. El avión se estrelló cerca del aeropuerto internacio­nal Savannah Hilton Head. GUATEMALA. Dos hondureños que se disfrazaba­n de payasos para asaltar en el Caribe de Guatemala fueron capturados ayer por la policía, informó la institució­n. El portavoz policial Pablo Castillo dijo que los supuestos delincuent­es fueron detenidos en la aldea Río Dulce, en el departamen­to de Izabal, fronterizo con Honduras. Los hondureños, identifica­dos comoÓscarA­lexanderFa­jardo Hernández, de 22 años, y Jorge Luis Pacheco Tejada, de 23, se “disfrazaba­n de payasos para delinquir”, afirmó Castillo. “Fueron sorprendid­os cuando asaltaban a peatones y además fueron identifica­dos plenamente por varias de sus víctimas y se les incautaron varias carteras y documentos de identifica­ción” de los afectados, agregó. Castillo comentó que los detenidos fueron trasladado­s al juzgado de la localidad para definir su situación legal.

El mismo juez Cojulún abrió el proceso para investigar a Colom y su equipo por supuestas anomalías en el sistema prepago para el servicio TransUrban­o por 35 millones de dólares.

 ?? FOTO AFP ?? TRIBUNALES.
FOTO AFP TRIBUNALES.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras