Diario La Prensa

Banasupro: alteraron órdenes de pago para tapar corrupción

Hasta mañana se conocerá resolución contra imputados por compras de equipos y licencias informátic­as falsas

-

TEGUCIGALP­A. Exfunciona­rios de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro), acusados de adquirir equipos y licencias informátic­as falsas con procesos fraccionad­os, alteraron órdenes de pago para ocultar evidencias que los incriminan. Esta supuesta anomalía consta en el requerimie­nto fiscal interpuest­o contra cuatro exempleado­s de Banasupro y un empresario imputado por la adquisició­n irregular entre 2010 y 2012 de hardware (computador­as) y software (sistemas) por más de 3 millones de lempiras y del cual LA PRENSA obtuvo copia. “Los funcionari­os investigad­os, para evitar que los entes contralore­s del Estado o la nueva administra­ción encontrara­n las irregulari­dades procediero­n a cambiar las series de los aparatos en sus órdenes de pago a fin de que las compras no pudieran ser rastreadas”, dice la acusación penal. La presunta coartada consistía, entonces, enmodifica­rlas series en las órdenes de pago de los equipos adquiridos irregular mente-por obtenerlos en licitacion­es privadas y no en unapública- ycolocarle­series de otros compra dos legalmente, indica el documento. Por ejemplo, indica el requerimie­nto, en el cheque 38353 del 7 de febrero de 2011, estaba consignada la compra de 7 computador­as marca Dell Optiplex 330 de una licitación privada, pero en realidad ese registro correspond­ía a 7 computador­as Dell Optiplex 380.

No entregaron. La empresa C&I Software le vendió esas 7 computador­as a Banasupro al haber ganado una licitación privada, pero, según la acusación, las mismas fueron compradas en un comercio local con la tarjeta de crédito de Jonny López, quien es dueño de Microsys S.A., a sociedad que le suministró a la institució­n las licencias falsas. C& I Software también le vendió a Banasupro Ipad, impresoras, computador­as portátiles, escáneres que nunca fueron entregadas, dice el

Los acusados: Por abuso de autoridad, fraude y tres delitos de usurpación de funciones: -Santos Ubaldo Cerrato Exgerente de Banasupro

Por falsificac­ión ideológica de documentos -Víctor Anchecta Exjefe de Recursos Humanos -José Canales Exjefe Contable -Claudia Cáceres Exencargad­a de Bienes Nacionales Por fraude -Jonny López Dueño de Microsys S.A.

requerimie­nto. De igual manera Banas u pro le compróaC&ISoftware, 30cámaras de seguridad 420 TVL 3 Axias y 2 PTZ 360, según la orden de pago 41247, pero en realidad esa compañía solo entrego 13 cámaras marcas Swann y Gess St6IR. El Ministerio Público acusó por este tipo de compras al margen de la ley al exgerente de Banasupro, Santos Ubaldo Cerrato, por abuso de autoridad, fraude y tres delitos de usurpación de funciones. También fueron procesados el exjefe de Administra­ción y Recursos Humanos, Víctor Anchecta; el exjefe de la División Contable y Financiera, JoséCanale­s; ylaexencar­gada de Bienes Nacionales, Claudia Cáceres. Los imputados fueron capturados en la semana pasada durante la Operación Dragón y puestos a disposició­n del Juzgado de Letras de lo Penal con Competenci­a Nacional en Materia de Corrupción que les dictó prisión preventiva. De acuerdo al requerimie­nto fiscal, el exgerente de Banasupro ordenó la erogación de 3.2 millones de lempiras a la empresa Microsys S.A. por la compra del programa Dinamisc RMS de Microsoft, pero esta sociedad no contaba con la autorizaci­ón de Microsoft para comerciarl­o. “Manifiesta Microsoft a través de su representa­nte en Honduras que no ha generado llaves (licencias) para el producto Dinamics RMS a Banasupro para ese periodo, por tanto, esa entidad jamás adquirió el software que dice haber adquirido”, según la acusación. En el proceso de compra de los sistemas y equipos de computador­a no participó el entonces jefe de Informátic­a de Banasupro porque el exgerente lo traslado al área de contabilid­ad, en vista de que este no era parte de la trama, dice el requerimie­nto.

Resolución. Mientras, el Juzgado de Letras de lo Penal con Competenci­a Nacional en Materia de Corrupción dará a conocer mañana si dicta auto de formal procesamie­nto contra los acusados. Ayer se celebró la audiencia inicial por este caso, pero por el amplio volumen de pruebas analizadas la togada que conoce de la causa decidió tomar más tiempo para emitir una resolución. El quinto acusado es el dueño de Microsys S.A., Jonny López, pero este se encuentra prófugo. A López se le imputó fraude.

 ??  ?? IMPUTACIÓN. Los acusados comparecie­ron ayer en audiencia inicial. El requerimie­nto fiscal contra los acusados por corrupción en Banasupro tiene 16 hojas.
IMPUTACIÓN. Los acusados comparecie­ron ayer en audiencia inicial. El requerimie­nto fiscal contra los acusados por corrupción en Banasupro tiene 16 hojas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras