Diario La Prensa

Gestionan construcci­ón de bordos en colonias vulnerable­s ceibeñas

Algunos tramos de las barreras de protección en el río Cangrejal se han erosionado por la mano del hombre y la misma naturaleza Alcaldía no tiene capacidad para este tipo de obras

- Luis Lemus luis.lemus@laprensa.hn

LA CEIBA. Las colonias Sarmiento, Canadá, Pineda, Cordimaria­na y Villas Guadalupe son las zonas más afectadas por inundacion­es que causan las crecidas de los ríos cuando llega el invierno a La Ceiba. La Agencia de Cooperació­n Internacio­nal del Japón (Jica), a través del Proyecto Desarrollo de Capacidade­s para la Gestión de Riesgos de Desastres en América Central (BOSAI Fase II), las autoridade­s municipale­s, cuerpos de socorro y líderes comunitari­os iniciaron un plan para consolidar la prevención y gestionar a largo plazo la construcci­ón de bordos. “El propósito es fortalecer las capacidade­s que tiene la alcaldía y que esta pueda fortalecer la prevención y riesgo en sus comunidade­s”, explicó Jun Onedera, responsabl­e de Desarrollo de Capacidade­s de Jica en Honduras. En estas zonas hay una cultura reactiva de cómo manejar las emergencia­s, “pero se busca que no solo respondan a las emergencia­s, sino se preparen para protegerse en caso de indicacion­es”, recalcó.

Bordos. Onedera citó por ejemplo que en el río Cangrejal hay bordos de protección, “pero es necesario buscar las maneras de cómo protegerlo­s, les hemos explicado a las autoridade­s y habitantes algunas medidas y acciones que ellos pueden tomar de manera personal para prevenir que colapse”. Nelson Martínez, encargado del Comité de Emergencia Municipal (Codem), resaltó el gran interés de participac­ión de los habitantes en aprender y fortalecer esas capacidade­s de respuesta, pero por otro lado hay una preocupaci­ón por la erosión en algunas partes de los bordos que hay en los extremos del río Cangrejal. “En algunos casos las mismas personas y la naturaleza están erosionand­o los bordos con la construcci­ón de casas”, expuso. Actualment­e buscan fondos para estas obras de protección, “se está gestionand­o reconstrui­r el bordodelaq­uebradadeA­dán, esnecesari­ohacerlo, asícomo en la colonia Cordimaria­na, que no tiene bordos, el río Cangrejal se desborda por aquí cuando crece”, mencionó el funcionari­o municipal. Debido a que la alcaldía no tiene la capacidad para ejecutar estas obras, “estamos perfilando proyectos a bajo costo, ya hemos hablado con el alcalde, quien nos ha respaldado en ver de qué manera podemos conseguir fondos con el Gobierno Central”. En La Ceiba hay colonias a orillas del río Cangrejal que no tienen bordos de protección, a pesar de ello sus habitantes fortalecen sus capacidade­s de respuesta ante una emergencia.

"es necesario buscar la manera de proteger los bordos en estas zonas"

"cuando llueVe tenemos Que salirnos de nuestras casas, porQue el río se mete".

 ??  ??
 ??  ?? TEMOR.
TEMOR.
 ??  ?? JUN ONEDERA Miembro de Jica Honduras
JUN ONEDERA Miembro de Jica Honduras
 ??  ?? JOSÉ RODRÍGUEZ Vecino col. Cordimaria­na
JOSÉ RODRÍGUEZ Vecino col. Cordimaria­na

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras