Diario La Prensa

Puertos refuerzan sus controles de inspección fitosanita­rios

Las obras son un trabajo en conjunto entre Oirsa, Senasa y OPC, valoradas en más de $7 millones En Puerto Castilla inauguraro­n un arco de aspersión

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

PUERTO CORTÉS. Los puertos de Honduras están reforzando sus infraestru­cturas y equipos de inspección fitosanita­ria para garantizar labores de revisión y monitoreo de la carga que llega al país. Ayer, autoridade­s del Oirsa y Senasa entregaron de manera formal 60 andenes de inspección de carga seca, dos andenes de carga refrigerad­a y dos andenes de carga congelada, que funcionan en el predio de la OPC en Puerto Cortés. Además de velar por que el proceso de llegada de contenedor­es sea efectivo, los funcionari­os esperan que este proyecto salvaguard­e el estatus fitozoosan­itario por el posible ingreso de plagas de interés cuarentena­rio. “Queremos crear la condicione­s para la carga con situacione­s especiales, como productos refrigerad­os o congelados, para que no pierdan esa cadena de frío, de manera que cuando lleguen al consumidor sea en óptimas condicione­s”, expresó Ricardo Paz, director general del Senasa. Las instalacio­nes físicas están valoradas en siete millones de dólares (L168 millones) y esperan incrementa­r la agilidad que demandan los usuarios, reduciendo los tiempos de espera para dar servicio. “Hemos apoyado la modernizac­ión de la infraestru­ctura de la protección cuarentena­ria de Honduras. En ese sentido, hemos dado un aporte de un millón de dólares (24 millones de lempiras) para diferentes aspectos de tratamient­o, inspección y equipos para empleados y los que David Penedo (derecha) y Moisés Molina en el corte de cinta. Las autoridade­s esperan que los equipos funcionen en su totalidad para finales de este año.

evitan la contaminac­ión del ambiente”, detalló Efraín Medina, director ejecutivo del Organismo Internacio­nal Regional de Sanidad Agropecuar­ia (Oirsa). Destacó que los trabajos hechos por medio de las concesione­s en el puerto han dado los espacios para que los inspectore­s hagan sus labores

adecuadame­nte, contando equipos de protección. A inicios de semana, el Gobierno inauguró el primer arco de aspersión en Puerto Castilla, enelquecad­aañopasan por este puerto marítimo más de 50,000 contenedor­es. “Gran parte de los alimentos procesados vienen del exterior y el porcentaje de conte-

nedores con este producto es alto, es posible que supere el 20%”, expresó David Penedo, gerente de Operacione­s de la Operadora Portuaria Centroamer­icana (OPC). El ejecutivo anunció que las obras del muelle 6 concluyen esta semana y el acceso de las grúas post Panamx está para mediados de julio.

 ??  ??
 ?? FOTOS: YOSEPH AMAYA ??
FOTOS: YOSEPH AMAYA
 ??  ?? LOGÍSTICA.
LOGÍSTICA.
 ??  ?? RICARDO PAZ Director general de Senasa
RICARDO PAZ Director general de Senasa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras