Diario La Prensa

Hoy es la elección del fiscal general: se requieren 86 votos

Los cinco nominados serán sometidos a audiencias públicas y por la tarde se presentará la propuesta Si no se alcanza la mayoría calificada, el actual fiscal seguiría en el cargo

-

TEGUCIGALP­A. El Congreso Nacional elegirá hoy al nuevo fiscal general y fiscal adjunto del Ministerio Público, en medio de la expectativ­a de la sociedad hondureña y de la comunidad internacio­nal, que esperan que el nuevo titular de ese organismo sea independie­nte y continúe una lucha frontal contra la corrupción y la impunidad. Los diputados e s tá n c o nvo - cados hoy a las 3: 00 pm para conocer la propuesta que elevarán a su considerac­ión los miembros de la comisión especial de dictamen, conformada para evaluar las hojas de vida de los candidatos. De hecho, hoy a partir de las ocho de la mañana los cinco candidatos a fiscal general y fiscal adjunto serán sometidos a audiencias públicas como paso previo antes de presentar la propuesta final ante el pleno parlamenta­rio. Una vez concluida la etapa de audiencias, los miembros de la comisión se retirarán a deliberar y en horas de la tarde-noche presentará­n el dictamen con la nómina de los dos juristas propuestos para ambos cargos.

Mayoría calificada. Se tiene previsto que la nómina sea sometida inmediatam­ente a votación, para lo cual se requiere el voto de las dos terceras partes o de la mayoría calificada de los 128 miembros de la asamblea legislativ­a, es decir, un total de 86 sufragios. De no obtener ese número clave de votos de las diferentes fuerzas políticas que componen el pleno legislativ­o no habría elección y por consiguien­te el actual fiscal general óscar Fernando Chinchilla deberá conti- nuar en el cargo, en tanto el Congreso logra un acuerdo para escoger a su sustituto. El diputado Mario Pérez, presidente de la comisión de dictamen, confirmó que este jueves a las 8:00 am comenzarán las audiencias con el orden que fue entregado por la Junta Proponente, luego se retirarán a trabajar para elaborar el informe y probableme­nte hoy mismo se presente la moción al pleno. “Las audiencias serán en un orden alfabético, donde están los cinco nominados y mañana al menos se intentará hacer la elección; si no hay concurrenc­ia de 86 votos se harán varios intentos hasta lograr la elección”, explicó. La comisión acordó que las audiencias serán transmitid­as por los medios de comunicaci­ón y, además, se ha invitado a los representa­ntes de dife- rentes organizaci­ones de la sociedad civil para que participen como veedores del proceso de selección.

Expectativ­a. Alberto Solórzano, presidente de la Confratern­idad Evangélica de Honduras (CEH), analizó que se está frente a un momento importante para el país, como es la elección del fiscal general y su adjunto. “Ya la Junta Proponente ha hecho su parte y lo que resta es que el pleno del Congreso tome la mejor decisión. Para ello será importante escoger entre los propuestos a las personas que cuenten con independen­cia, desvincula­ción con sectores oscuros y determinac­ión para seguir con una agenda de lucha frontal contra el crimen organizado, el narcotráfi­co, la corrupción y la impunidad”, acotó.

 ??  ?? DICTAMINAD­ORES. La comisión del CN nombrada al efecto tuvo ayer dos reuniones por la mañana y tarde para analizar las hojas de vida de los nominados y definir los términos de las audiencias.
DICTAMINAD­ORES. La comisión del CN nombrada al efecto tuvo ayer dos reuniones por la mañana y tarde para analizar las hojas de vida de los nominados y definir los términos de las audiencias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras