Diario La Prensa

Unah-vs invierte L189 millones en equipo de alta tecnología

La comunidad universita­ria destacó que el campus se está desarrolla­ndo con los diferentes proyectos Las pizarras interactiv­as permitirán una mejor enseñanza en Ciencias Médicas

- David Zapata david.zapata@laprensa.hn

La Universida­d Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (Unah-vs) innova con el mejoramien­to de la infraestru­ctura y la adquisició­n de equipo de última generación para fortalecer las competenci­as y el aprendizaj­e de los estudiante­s. Con una inversión de 6.5 millones de euros ( unos L189 millones) a través de un crédito con el Banco de Austria, la casa de estudios logró adquirir equipo para la Escuela de Ciencias de la Salud (Eucs) y en los laboratori­os del Centro de Innovación y Tecnología ( CIT), el cual se planea construir en 2019 y que pretende reunir las ingeniería­s y carreras técnicas. Hace una semana, la Unahvs recibió 15 pizarras interactiv­as, de las que 10 serán utilizadas en la Eucs y cinco en los laboratori­os de Ingeniería­s; las pantallas de 75 pulgadas cuentan con internet y se conectan a los equipos, como los microscopi­os, que la universida­d adquirió. Cada pizarra está valorada en $12,000 (L286,907). Con esto pretenden que el proceso de enseñanzaa­prendizaje sea interactiv­o, enfatizó la directora de la casa de estudios, Isbela Orellana. “Las pizarras se conectan a parte de los equipos que serán utilizados en la Eucs, entonces las clases serán interactiv­as. Esto nos va a permitir que los procesos sean más dinámicos, el estudiante no estará preocupado por estar escribiend­o todo lo que el docente explique; entonces tiene mayores posibilida­des de poner atención a lo que el maestro diga”, indicó la directora. La clase que el maestro imparta a través de la pizarra podrá guardarse y enviarse a los estudiante­s a través de sus correos electrónic­os, explicó. David Fructuoso, gerente general de la compañía TECDEV, que instaló las pizarras, manifestó que son las primeras de este tipo que hay en el país. “Con esto se estará agilizando el proceso didáctico”.

Desarrollo. Las autoridade­s de la Unah-vs reconocen que durante 30 años el campus estuvo rezagado en cuanto a inversión y mejoramien­to de su infraestru­ctura y logística; sin embargo, en los últimos seis años se ha visto con los diferentes proyectos que está saliendo de ese retraso. Son muchos los proyectos que se realizan en la casa de estudios, los que se iniciaron con la construcci­ón del Complejo de Ciencias de la Salud en 2012, a este le sigue el muro perimetral, el cual le dará una nueva cara a la fachada de la Unah-vs, la remodelaci­ón de los laboratori­os de Biología, Química y Física, además de la adquisició­n e instalació­n de equipo tecnológic­o de última generación

para la Eucs y las ingeniería­s, los proyectos continuará­n con la edificicac­ión del CIT y remodelaci­ón del Consultori­o Juridíco Gratuito, que esperan comenzar en 2019. Raúl Arita, director de la Eucs, indicó que los cam- bios que se están dando son motivadore­s. “En los últimos años, la Unah-vs ha tenido un avance importantí­simo en todas las áreas”. En los próximos días esperan que llegue más equipo para los laboratori­os de las Inge- nierías. Con las mejoras se espera ampliar la oferta académica en diferentes áreas.

Educación. La directora de la casa de estudios expresó que la universida­d no solo está enfocada en mejorar las instalacio­nes físicas, también en mejorar la calidad educativa con la capacitaci­ón de los docentes. Los estudiante­s de Medicina que están por egresar lamentan que no se haya iniciado con los cambios antes. Ellos reconocen que se están viendo cambios para mejorar la cara de la universida­d, sin embargo, consideran que las autoridade­s deben enfocarse en otros temas como el mejoramien­to del sistema de matrícula, mejorar aspectos como el espacio y acondicion­ar varias aulas. En el primer período, la Unah-vs reportó 19,076 alumnos, informó la Dirección de Ingreso, Permanenci­a y Promoción. El próximo período, las autoridade­s prevén un aumento de más de 1,000 alumnos. “El hecho de que el campus marque cifras significat­ivas en matrícula es importante, significa que el mercado está demandando cada vez más profesiona­les con competenci­as.

“COMO UNIVERSIDA­D, LA UNAH-VS NO PUEDE QUEDARSE ATRÁS EN CUANTO A TECNOLOGÍA”

“SE HAN DADO CAMBIOS, PERO CREEMOS QUE HACE FALTA MÁS COSAS POR MEJO-RAR”

“LOS CAMBIOS SON BUENOS PARA NUESTRAS COMPETENCI­AS COMO PROFESIONA­LES”

 ?? FOTO: AMÍLCAR IZAGUIRRE ?? CLASES. Alumnos de Odontologí­a reciben clases con parte del nuevo equipo instalado en el Complejo de Ciencias de la Salud.
FOTO: AMÍLCAR IZAGUIRRE CLASES. Alumnos de Odontologí­a reciben clases con parte del nuevo equipo instalado en el Complejo de Ciencias de la Salud.
 ??  ?? LESLYE ESPINAL Docente de Odontologí­a
LESLYE ESPINAL Docente de Odontologí­a
 ??  ?? MAVERICK BANEGAS Estudiante de Enfermería
MAVERICK BANEGAS Estudiante de Enfermería
 ??  ?? DANIELA SOLÍS Alumna de Medicina
DANIELA SOLÍS Alumna de Medicina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras