Diario La Prensa

Obtener los antecedent­es policiales es una odisea

Algunos usuarios pierden hasta tres días para conseguir la hoja de antecedent­es policiales

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

Los ciudadanos que solicitan la constancia de antecedent­es policiales en esta ciudad viven un verdadero calvario. Aunque el trámite es más expedito que hace tres años cuando los usuarios debían esperar hasta una semana para obtener la hoja, el trámite aún presenta muchas dificultad­es que las autoridade­s deben resolver. La falta de personal y las constantes caídas del sistema afectan a los cerca de 800 personas que desde la madrugada llegan a la oficina y que esperan hasta diez horas formadas en las filas para obtener el documento. El sampedrano Allan Amaya llegó a las 6:00 am y a las 9:40 amtodavíat­eníaunas20­0personas adelante. Su documento para buscar empleo lo obtuvo cerca de las tres de la tarde. Era la primera vez que Amaya efectuaba el trámite, pero no imaginó que sería tan lento. Carlos Castro, otro usuario que llegó desde las 5:00 am, manifestó que el mayor inconvenie­nte en la atención es la espera bajo el sol antes de que le asignen un número con el que les garantiza que serán atendidos ese día. Muchas mujeres llegan con sus hijos a hacer ese trámite y permanecen varias horas bajo el sol. Javier Murillo lamentó que durante cuatro días ha tratado de conseguir la hoja, pero por falta de cupos no se la han dado. “Yo ocupo eso para viajar, porque ahora lo exigen, pero aquí no son serios. Uno viene y deja de trabajar todo un día, gasta pasaje y gasolina solo para que digan que van atender cierta cantidad de gente”, alegó Murillo.

"con este ya son tres días que vengo, pero hoy me dieron número para pasar" "llegué temprano pensando en salir rápido, pero de nada me sirvió"

No hay crisis. Romel Rivera, subjefe de antecedent­es policiales, aseguró que el límite de cupos para atender no es por falta de material, sin embargo, aceptó que están operando con menos personal. “Hay ocho ventanilla­s, pero solo hay tres abiertas porque hay personal en capacitaci­ón en Tegucigalp­a”, expresó el subinspect­or. Agregó que emitir la hoja no lleva más de dos minutos siempre y cuando el ciudadano no tenga manchado su historial. Al menos unos 4,000 docentes están desemplead­os en Cortés, informaron los colegios magisteria­les de la zona norte. Los representa­ntes de los diferentes colegios magisteria­les manifestar­on que la Secretaría de Educación debe crear las estrategia­s y las plazas para apoyar a los maestros. Actualment­e en el departamen­to hay unos 11,000 maestros en el sistema, de los que 2,000 son interinos. Al menos 20 personas diarias llegan a las oficinas regionales del Instituto de Conservaci­ón Forestal (ICF) a registrar a las aves. José Benítez, director del ICF en la ciudad manifestó que las personas continúan con el proceso de registro animal. El funcionari­o pidió a la población tener paciencia con respecto a la devolución del dinero. En la zona norte más de 1,000 personas pagaron 358 lempiras por el registro.

 ?? FOTO: A. IZAGUIRRE ?? AFLUENCIA. Al menos 800 personas llegan a solicitar a diario la hoja en las oficinas de San Pedro Sula.
FOTO: A. IZAGUIRRE AFLUENCIA. Al menos 800 personas llegan a solicitar a diario la hoja en las oficinas de San Pedro Sula.
 ??  ?? TANIA CARRANZA Usuario
TANIA CARRANZA Usuario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras