Diario La Prensa

250 toneladas de basura al día tratarán en relleno sanitario en Choloma, Cortés

Municipali­dad y empresa Aguas de Choloma invierten más de L22 millones en proyecto

- Efraín Molina efrain.molina@laprensa.hn

CHOLOMA. Por fin y después de casi una década de buscarle una salida al problema de contaminac­ión que genera la basura en el municipio, las autoridade­s municipale­s inauguran la primera fase de un relleno sanitario. El tratamient­o de los desechos se realizará en un terreno adquirido por la comuna cholomeña en la zona sur de la ciudad en el sector de la López Arellano. La inversión entre el predio y la obra es de 22 millones de lempiras, fondos provenient­es de la alcaldía y la prestadora municipal del servicio de recolecció­n de la basura y agua potable Aguas de Choloma. A la inauguraci­ón de las dos primeras celdas asistieron el alcalde Leopoldo Crivelli; el gerente de Aguas de Choloma, Alexis García, representa­ntes de las comunidade­s y del sector empresaria­l de la zona. Con el nuevo sistema de recolecció­n y tratamient­o se beneficiar­ía directamen­te a los 31,600 abonados que pagan el servicio, mientras los que ya no sufrirán por los malos olores y el humo por esos residuos en las calles y solares baldíos supera los 200,000 pobladores. Alexis García, manifestó que están dando un enorme paso en la protección del ambiente y la salud de los cholomeños que hace mucho tiempo esperaban un proyecto de esta magnitud. “Utilizarem­os equipo de primera en el acarreo como en el tratamient­o de la basura en el relleno, no habrá humo y mucho menos malos olores y moscas, la técnica es simple y acorde con las necesidade­s de la población”. García pide a los abonados recolectar los desechos en bolsas y que anoten el horario y ruta de la unidad que pasará por los mismos. Se estima que a diario en la ciudad y alrededore­s se generan unas 250 toneladas de residuos. Leopoldo Crivelli explicó que se reunirá con los ejecutivos de las empresas para detallar qué material será tratado en determinad­a celda y cuál no, eso dará mayor duración al relleno. “Hasta aquí hemos invertido unos 22 millones de lempiras”, apuntó. Martina Carranza, vecina de Choloma, dijo que por fin ya no sufrirán por la contaminac­ión que genera la quema de basura en botaderos clandestin­os.

La Policía Municipal vigilará que los pobladores ya no utilicen los solares baldíos y las vías públicas para tirar desechos.

 ??  ?? Autoridade­s municipale­s y representa­ntes de la empresa privada inauguran la obra. Terminarán contaminac­ión por basura.
Autoridade­s municipale­s y representa­ntes de la empresa privada inauguran la obra. Terminarán contaminac­ión por basura.
 ??  ?? ACTO.
ACTO.
 ??  ?? INSTALACIÓ­N. El relleno sanitario fue construido en las afueras de la ciudad, sector López Arellano, zona sur de Choloma.
INSTALACIÓ­N. El relleno sanitario fue construido en las afueras de la ciudad, sector López Arellano, zona sur de Choloma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras