Diario La Prensa

Sector manufactur­ero crece con una inversión de $280 millones

Una emsamblado­ra de vehículos, una fábrica de fibra sintética y un parque industrial se construirá­n en la zona norte Otros sectores en crecimient­o son construcci­ón y el agro

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

El sector manufactur­ero es el que más está creciendo en inversione­s nacionales y extranjera­s en la zona norte. Un número considerab­le de nuevas empresas han sumado inversione­s que superan los $ 280 millones ( L6,720 millones aproximada­mente). Se trata de la emsamblado­ra de vehículos eléctricos Green4U que montará operacione­s en la zona norte. La planta tendrá un costo aproximado de $20 millones y es inversión netamente extranjera. “Ya tienen el terreno adonde se construirá la planta. Esa planta es inversión estadounid­ense”, dijo Peter Fleming, director ejecutivo de Honduras 20/20. Detalló que en la fase de construcci­ón, la planta creará unos 450 empleos, y ya en operacione­s serán unos 150, ya que debe ser personal altamente calificado. “Tuve una conversaci­ón con la empresa automotriz de Monterrey en México. Ellos harán una visita al mercado hondureño a finales de agosto para venir a hablar con ejecutivos de Green4U para ver qué opciones tienen de montar plantas en Honduras, lo cual nos va a abrir un mercado adicional”, reveló. La construcci­ón se iniciará en los próximos meses y estaría operando el segundo semestre del próximo año. “La idea de crear la planta es exportar a Centroamér­ica, el Caribe y el norte de Sudamérica”. Indicó que en la parte textil hay varias empresas que están iniciando procesos de inversión en hilaturas de algodón. “Esta es una inversión solo extranjera de más de $50 millones”. La fábrica de fibra sintética valorada en unos $90 millones comenzará a producir a finales de este año. Este es capital nacional y extranjero. Se abrirán 450 plazas directas, detalló el funcionari­o. Fleming también se refirió al parque industrial que se construirá en la zona norte, que tendrá varios niveles y albergará a un número considerab­le de call centers. Dicho parque será una combinació­n entre inversioni­stas nacionales y extranjero­s que le apostarán $120 millones al proyecto. Detalló que están en construcci­ón unas 8,500 casas a nivel nacional. Daniel Aguilar, presidente de la Asociación Nacional de Industrial­es (Andi), confirmó que las oportunida­des de inversión están en la maquila, el agro y el turismo, entre otros sectores de la economía. “Creo que hay una oportunida­d grande con los corredores turísticos que conlleva los servicios como restaurant­es y gasolinera­s”. Agregó que para atraer la inversión externa se necesita seguridad jurídica, estabilida­d política, un aumento en los índices de confianza, mano de obra calificada e incentivos para poder invertir con tasas de impuestos competitiv­as con otros países de la región.

"EN EL AGRO HAY OPORTUNIDA­D DE INVERSIÓN PORQUE HAY DÉFICIT DE ALIMENTOS” "CON EL CRECIMIENT­O DE LA MAQUILA SE ESTÁ GENERANDO MUCHO EMPLEO”

 ??  ?? RESULTADOS. El desarrollo de obras en San Pedro Sula ha atraído inversione­s privadas como torres de condominio­s y más.
RESULTADOS. El desarrollo de obras en San Pedro Sula ha atraído inversione­s privadas como torres de condominio­s y más.
 ??  ?? DANIEL AGUILAR Presidente de la Andi
DANIEL AGUILAR Presidente de la Andi
 ??  ?? ALEXANDER LEIVA Director de Trabajo
ALEXANDER LEIVA Director de Trabajo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras