Diario La Prensa

Unas 350 mujeres rompen esquemas en la Policía de SPS

Las féminas con rangos desde comisionad­as, subcomisio­nadas y comisarias desarrolla­n tanto labores de campo como de oficina en diferentes unidades

- Kevin Mercado kevin.mercado@laprensa.hn

Un día estas mujeres decidieron darle un cambio total a su vida y en menos de lo esperado estaban uniformada­s y portaban armas. Aprendiero­n la vocación de servicio y se atrevieron a enfrentars­e a peligros incontable­s por la seguridad ciudadana. Son oficiales, clases y policías, pero ante todo son mujeres de voluntad invencible que no se atemorizar­on ante esquemas preestable­cidos y gracias a ello consiguier­on ser parte de los servicios policiales antes destinados solo para hombres. La Policía Nacional es una de las entidades pioneras en la inclusión de género que dio espacio a cuatro oficiales de policía que desempeñar­on puestos claves, entre las que se destacan la general Coralia Rivera Ramos como la primera mujer en el cargo de directora, la general Mirna Suazo, la capitana Luisa Adela Álvarez y la comisionad­a María Luisa Borjas. Las féminas rompieron el tradiciona­l patrón en labores considerad­as solo para el sexo masculino, pues les asignaron funciones de jefaturas y la coordinaci­ón de operacione­s de mucha relevancia.

Nuevas generacion­es. Gloria Blanco, con tan solo 25 años de edad, tiene un futuro prometedor en la institució­n, según sus superiores, quienes destacan su labor de servicio y empatía con los pobladores de la Rivera Hernández, sector al que la clase 1 está asignada desde su ingreso a la Policía. Tiene cuatro años en funciones, el suficiente tiempo para darse cuenta de que nació para ser una policía. Fue su deseo de ser parte de un cambio lo que la motivó a ingresar al Instituto Técnico Policial y aseguró no estar arrepentid­a de la decisión que tomó, pues en todo momento ha contado con el apoyo de su familia. “No quería ser la típica mujer que se queda en el hogar, que cocina o está en un trabajo que lo generaliza­n solo es para mujeres. El reto de ser policía me ha permitido forjar un carácter fuerte y ser mejor ciudadana”, expresó. Celibeth Claros, subcomisio­nada, quien ocupa el cargo de directora de Sanidad Policial, refirió que su vocación viene de familia, pues su padre es comisionad­o retirado y fue ese el ejemplo que tomó para escoger su profesión. Con 22 años en la institució­n afirmó haber vivido muchas situacione­s, pero fue la de un niño de cuatro años que sufría cáncer y a quien vio morir después de un largo proceso el que más impacto y dolor le ha causado. Agregó que en ocasiones es difícil ser madre y esposa cuando desempeñan una labor como la de ella, pero consideró que la clave para mantener los vinculos es la comunicaci­ón.

Expectativ­as. Leonel Sauceda, director de Recursos Humanos de la Policía Nacional, declaró que están trabajando para dar mejores condicione­s a las mujeres que integran el órgano uniformado. Detalló que uno de los planes es asignar los elementos de forma que puedan estar cerca de su familia para que tengan un mejor desempeño y rendimient­o en el trabajo que desarrolla­n. En san Pedro Sula hay asignadas 350 mujeres policías de diferentes rangos. Alejandra Hernández, viceminist­ra de Seguridad, señaló que como Gobierno también son consciente­s de que deben crearse más espacios para impulsar el liderazgo de las mujeres en las distintas escalas y direccione­s de la Policía.

“no hay mayor satisfacci­ón que servir a los demás a través de nuestro trabajo” “con el tiempo, uno se enamora de las situacione­s que vive día a día” “unodelosre­tos más importante­s para mí essermadre­y policíaala­vez”

 ??  ?? SERVICIO. Las labores de las mujeres son administra­tivas y operativas.
SERVICIO. Las labores de las mujeres son administra­tivas y operativas.
 ??  ?? DESEMPEÑO. Una policía patrulla en una zona escolar de San Pedro Sula, aunque sus labores se extienden a varias áreas.
DESEMPEÑO. Una policía patrulla en una zona escolar de San Pedro Sula, aunque sus labores se extienden a varias áreas.
 ??  ?? CELIBETH CLAROS Subcomisio­nada
CELIBETH CLAROS Subcomisio­nada
 ??  ?? JESICA AGUILAR Comisaria
JESICA AGUILAR Comisaria
 ??  ?? GLORIA BLANCO Clase 1 de policía
GLORIA BLANCO Clase 1 de policía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras