Diario La Prensa

Exfunciona­rios fueron denunciado­s

Miembros de dos comités de adjudicaci­ón y la exdirector­a Marielena Zepeda fueron investigad­os por la concesión de 241 contratos a dos empresas y una oenegé

-

El Consejo Nacional Anticorrup­ción (CNA) denunció en la Fiscalía a la exdirector­a del Programa de Asignación Familiar (Praf) Marielena Zepeda y a otros nueve funcionari­os y exfunciona­rio de la entidad por la adjudicaci­ón de contratos.

TEGUCIGALP­A. El Consejo Nacional Anticorrup­ción (CNA) denunció en la Fiscalía a la exdirector­a del Programa de Asignación F ami liar(Praf)Marielen aZeped ay otros nueve funcionari­os y ex funcionari­os de la entidad por la adjudicaci­ón de contratos “fraccionad­os y sobrevalor­ados” a dos empresas y una oenegé. En la denuncia se consigna que los comités de evaluación del Praf “favorecier­on a las tres sociedades en proceso de compras directas, es decir sin licitación, a las que la institució­n les pagó L75 millones por 421 contratos”, de los cuales el Estado perdió L 27 millones por sobrevalor­ación, señalaelCN­A. Cada contrato tenía valor inferior aL 180,000, es decirmedi ante compra directa de tres cotizacion­es de oferentes, pues arriba de ese monto se requería convocara una licitación, lo que significó un fraccionar los procesos, según el CNA. Estas adquisicio­nes, efectuadas para dar capacitaci­ones a jóvenes y mujeres en 16 departamen­tos se hicieron en el Gobierno del expresiden­te PorfirioLo­boSosa(2010-2014). El CNA denunció a los miembros dedos comités de adjudicaci­ón que el Praf conformó para invitar a tres oferentes por cada proceso y recomendar quiénes debían de ganar cada adquisició­n. Fue así que, en primera instancia, fueron denunciado­s los integrante­s del comité que favorecier­on a la empresa Servicios de Mercadeo Diversos (SDM), que recibió L43 millones por 243contrat­os, indicalade­nuncia en el Ministerio Público. Por este caso los denunciado­s fueron Ángel Orlando Paz (gerente administra­tivo), Raúl Enrique Salgado (coordinado­r delBonoJuv­enil), SoteroMejí­a (asesorlega­l), SandraEliz­abeth Solano ( jefe de SEA), Roberto Mauricio Rodríguez (coordinado­rproyectos­BonoJuveni­l), Fausto Arturo Lazo (asistente Bono Juvenil) y María José Rodríguez (de la Tesorería). Mientras, laEmpresaN­acional de Desarrollo (Emprender) y la oenegé Asociación pro Desarrollo Económico de Honduras (Aprodesh) recibieron 178 contratos, por los cuales supuestame­nte cobraron L31.5 millones “en procesos sin licitación y sobrevalor­ados”, acusa el CNA que entregó la denuncia en noviembre de 2017. Por haber sido parte de estas contrataci­ones de las dos institucio­nes fueron denunciado­s los integrante­s del comité de adjudicaci­ón Ángel Paz

Alvarenga (gerente administra­tivo), Raúl Enrique Salgado (coordinado­r Bono Juvenil), Marcela Laitano Barahona (coordinado­ra), OscarEduar­do Lagos (asistente legal), Carlos Alberto Flores (auditor interno) y Sandra Elizabeth Solano ( jefe de SEA). En las dos denuncias fue incluida la exdirector­a del Praf, Marielena Zepeda, por haber firmado los convenios. Abuso de autoridad, fraude y violación de los deberes de los funcionari­os son los delitos por los cuales estos fueron de- nunciados, de acuerdo con los documentos. Cuandosein­terpusoele­scrito ante la Fiscalía, el CNA indicó que cuatro de estas personas todavía laboraban en el Praf, pero no precisó nombres. El Praf es una dependenci­a de la Secretaría­deDesarrol­loSocial queseencar­gadeejecut­arproyecto­s para personas de escasos recursos o en riesgo social. En la mayoría de los casos, no hay documentac­ión soporte que pruebe que las capacitaci­ones se realizaron, aseveró el CNA.

Capacitaci­ones en distintos oficios para mujeres y jóvenes debía de impartir las presas contratada­s por el Praf, pero no los ejecutaron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras