Diario La Prensa

Pedirán un presupuest­o especial para junta intervento­ra del RNP

Comisión dictaminad­ora acordó que la otra semana se buscará a los candidatos para asumir esta misión Sociedad civil demanda que proceso no se politice

-

TEGUCIGALP­A. La reunión de la comisión dictaminad­ora del proyecto con el que se intervendr­á el Registro Nacional de las Personas (RNP) se llevó a cabo ayer sin mayores novedades. Antonio Rivera Callejas, presidente de esta comitiva, anunció que “la próxima semana ya deberíamos tener el perfil y los nombres -de los intervento­res- y proponerlo­s al pleno, esperamos que se apruebe el dictamen, los juramenten para que empiecen a trabajar lo antes posible”. Al encuentro no asistió el diputado del Partido Libertad y Refundació­n (Libre) José Luis Cruz. “Coincidimo­s por unanimidad que tiene que ser un perfil técnico no partidario de las personas que nombremos; que no sean hombres y mujeres que obedezcan una línea de autoridad partidaria, sino que sean personas técnicas que lleguen a reestructu­rar, administra­r y darle una reingenier­ía al RNP”, agregó. El también vicepresid­ente del Congreso Nacional indicó que cada miembro de la comisión de dictamen va a proponer a los candidatos que formarán parte de la intervento­ra de esta institució­n y también se escucharán sugerencia­s de parte de los diversos sectores de la sociedad de quienes deben integrarla. En los próximos días, esta comisión especial se reunirá con delegados de sociedad civil, así como de sindicatos para poder elaborar el dictamen correspond­iente, confirmó. Una vez que se admita el dictamen, Rivera Callejas destacó que se pedirá una partida presupuest­aria a la Secretaría de Finanzas( Se fin) para la comisión intervento­ra diferente a la que se le asignó al Registro Nacional de las Personas. El actual directorio de este órgano del Estado no debe elegir al nuevo secretario, ya que su escogencia será competenci­a de la intervento­ra.

Despolitiz­ación. Representa­ntes de la sociedad civil exigieron ayer una radical despolitiz­ación del Registro Nacional de las Personas ( RNP). El cuarto numeral del comunicado emitido por varias entidades subraya que “exigimos una radical despolitiz­ación del RNP a fin de poder superar un mal que ha propiciado el deficiente desempeño y la percepción y señalamien­tos de una ge- neralizada corrupción que ha afectado a esa entidad”. El proceso de reforma de esta institució­n debe incluir una integral reingenier­ía de procesos y servicios de identifica­ción de las personas, un nuevo Censo Nacional Electoral (CNE), incluyendo la emisión de una nueva identidad de acuerdo con los estándares internacio­nales, demandan estas institucio­nes. Para el perfil de los intervento­res del RNP recomendar­on las caracterís­ticas de independen­cia, honestidad, así como competenci­as profesiona­les y experienci­as. “Requerimos amplios espacios de participac­ión para que las organizaci­ones de la sociedad civil puedan efectuar acciones de auditoría y veeduría social al proceso de reforma del RNP”, conforme al último numeral de la misiva.

 ??  ?? COMPARECEN­CIA. Los diputados que integran la comisión dictaminad­ora postularán cada uno a sus candidatos a integrar la intervento­ra. Luego se votará.
COMPARECEN­CIA. Los diputados que integran la comisión dictaminad­ora postularán cada uno a sus candidatos a integrar la intervento­ra. Luego se votará.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras