Diario La Prensa

Más de 900 alumnos en riesgo por agua estancada

Hoy se reunirán los ingenieros de la alcadía para planificar las acciones a ejecutar

- Marco Monterola marco.monterola@laprensa.hn

La salud de más 900 niños y adolescent­es que asisten al centro básico Éxitos de Anach, ubicado en el sector López Arellano, se pone en riesgo cada vez que llueve fuerte, pues el patio se convierte en una piscina por el pésimo drenaje. Desde hace 20 años, alumnos, docentes y padres de familia de la institució­n están pidiendo que el Gobierno les solvente el problema, pero no han tenido una respuesta positiva. Gerardo Villanueva, director del centro, expresó que todos los años en la temporada lluviosa sufren por las inundacion­es. “Cada vez que llueve tenemos que sacar a los niños por temor a un brote de enfermedad­es”, expresó. También contó que han hecho reclamos a las autoridade­s de la Secretaría de Educación para que les ayuden a solventar el problema. “Hemos mandado una infinidad de solicitude­s al Gobierno y la empresa privada, pero no hemos tendido una respuesta positiva”. “Hoy vamos a convocar a los padres de familia para ver si nombramos una comitiva conformada por maestros, alumnos y padres para ir a la Distrital y pedir que nos den una solución. No queremos cerrar la escuela o tomarnos una calle cuando estos problemas se pueden solventar hablando”, agregó. Asimismo, Blanca Montoya, quien se encontraba en el patio de la escuela a la espera de que saliera su hijo, dijo sentirse preocupada por la inundación, puesto que los niños se exponen al agua estancada, lo que puede provocar que se produzca una epidemia. “Estoy pensando en pedir traslado de mi hijo a otra escuela, ya que me preocupa que se me enferme, pues el agua se estanca hasta

"Ya estamos cansados de tantasprom­esas de las autoridade­s de educación"

por cinco días provocando que proliferen las plagas y malos olores en la escuela”, manifestó la señora. Manuel Vallecillo, gerente general de la alcaldía de Choloma, dijo que no le compete a la Municipali­dad solventar el problema, sino que al Gobierno, pero ya tienen conocimien­to sobre el asunto y se reunirán de emergencia para comenzar con la planificac­ión del drenaje de las aguas del centro. “Vamos a reunirnos con los ingenieros para encontrar una solución permanente y así evitar que los niños y profesores sigan sufriendo por esa problemáti­ca”, dijo Vallecillo.

 ??  ?? AFECTADOS. Los niños y jóvenes tienen que hacer malabares para ingresar y salir de las aulas sin caer en la poza de agua que se forma en el patio de la escuela. Foto: Y.AMAYA
AFECTADOS. Los niños y jóvenes tienen que hacer malabares para ingresar y salir de las aulas sin caer en la poza de agua que se forma en el patio de la escuela. Foto: Y.AMAYA
 ??  ?? GERARDO VILLANUEVA Director del CEB
GERARDO VILLANUEVA Director del CEB

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras