Diario La Prensa

México celebra acuerdo comercial con EEUU

El presidente de EEUU quiere que el tratado deje de llamarse TLCAN por la “mala connotació­n”

-

WASHINGTON. Tras intensas negociacio­nes, EEUU y México alcanzaron ayer un acuerdo para reformular el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), y anunciaron que hoy iniciarán las conversaci­ones con Canadá con miras a concretar un nuevo pacto trilateral. Pero el Tlcan, que los tres socios revisan desde hace un año, entró en una nueva fase de incertidum­bre luego de que el presidente Donald Trump sugiriera que Canadá puede quedar fuera, e incluso dijera que hay que cambiarle el nombre al tratado por la “mala connotació­n” que tiene. “Es un gran día para el comercio. Es un muy buen acuerdo para ambos países”, dijo Trump en el Salón Oval, al anunciar lo negociado con México ante las cámaras de televisión, con su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto al teléfono. “Estamos comenzando las negociacio­nes con Canadá en breve”, añadió. Más tarde, el mandatario y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, mantuviero­n una llamada telefónica en la que ambos “saludaron el progreso alcanzado con México y esperan que sus equipos se reúnan esta semana con miras a una conclusión exitosa de las negociacio­nes”, según una nota emitida por Ottawa. De gira por Europa, la canciller canadiense, Chrystia Freeland, anunció que viajará este día a Washington para continuar los esfuerzos de modernizac­ión del Tlcan. Su portavoz, Adam Austen, subrayó que “se requiere la firma de Canadá” para finalizar un nuevo acuerdo. El Tlcan 2.0 ya delineado por EEUU y México incluye una cláusula de vigencia de 16

años, con revisión cada seis, así como nuevos porcentaje­s para las reglas de origen de la crucial industria automotriz y mayores proteccion­es para los trabajador­es. De gira por Chiapas, el presidente electo de México, Andrés López Obrador, saludó el acuerdo porque “da estabilida­d económica, financiera” al país, y exhortó a Trudeau a participar en la negociació­n y recurrir a la política para resolver diferencia­s. “Nos interesa que sea un tratado de tres países”, dijo. “La incertidum­bre deja de ser si habrá o no tratado de libre comercio; ahora la incertidum­bre es si el tratado será trilateral, como queremos que sea, o bilateral”, dijo el canciller mexicano, Luis Videgaray.

Vi gente entre México, EEUU y Canadá des de 1994, el TLCAN está bajo revisión desde agosto de 2017 a instancias de Trump, que lo considera “un desastre” para su país.

 ??  ?? ÉXITO. El canciller mexicano Luis Videgaray en Washington.
ÉXITO. El canciller mexicano Luis Videgaray en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras