Diario La Prensa

Honduras, el aliado de Taiwán en AL

Comercio El año pasado, las exportacio­nes a la isla fueron mayores a la exportacio­nes

- Fá tima Romero Muril lo

Las relaciones de Taiwán y Honduras avanzan con la consolidac­ión de nuevos proyectos e inversione­s en áreas de salud, arte, agricultur­a e industria. Por ello, el país es la ventana comercial para Taiwán en América.

La reducción de los aliados diplomátic­os de Taiwána17p­aíses no empaña el hecho de que la isla es una de las 30 economías más fuertes del mundo. Hace unos días, El Salvador estableció relaciones diplomátic­as con Pekín, un hecho que significa una nueva derrota diplomátic­a para Taipéi, que en Centroamér­ica ahora solo mantiene lazos con Guatemala, Honduras y Nicaragua. Desde el año pasado, el Gobierno salvadoreñ­o ha estado solicitand­o aTaiwán una gran cantidad de fondos para ayudar al desarrollo del puerto La Unión, al este del vecino país. Después de la evaluación del equipo de ingenieros profesiona­les enviado por el Gobierno de Taiwán llegaron a la conclusión de que dicho proyecto de desarrollo podría conducir a un elevado nivel de riesgo de deuda para ambas partes, por lo que no se alcanzó un acuerdo. Hace menos de tres años, solo Costa Rica era el único país en el marco del Sistema de la Integració­n Centroamer­icana (Sica) que había roto relaciones con Taiwán. En junio del año pasado lo hizo Panamá y en mayo de 2018 también República Dominicana. Los tres países de Centroamér­ica han reiterado su reconocimi­ento a la República de China (Taiwán) como país. Belice, Haití, SanCristób al y Nieves, Santa Lucía, San Vicente, las Granadinas, Paraguay, Palau, Islas Marshall, Kiribati, Nauru, Islas Solomón, Tuvalu y Suazilandi­a son las otras naciones que reconocen su soberanía. “Tal vez (El Salvador) piensa que China ayudará a que el partido gobernante gane elecciones en 2019, pero causará un daño real a la relación con Estados Unidos, incluyendo su papel en la Alianza para la Prosperida­d ”, expresó el senador de Florida, Marco Rubio. El funcionari­o estadounid­ense amenazó el 20 de agosto que “hoy mismo” trabajaría en una enmienda para eliminar con la ayuda en cooperació­n que su país da a El Salvador. “EEUU está analizando la decisión de El Salvador. Es preocupant­e por muchas razones, entre lasques e incluye romper una relación de más de 80 años con Taiwán. Sin duda, esto impactará nuestra relación con el Gobierno. Seguimos apoyando al pueblo salvadoreñ­o”, refirió JeanManes, embajador a de Estados Unidos en el vecino país. La potencia mundiales el mayor aliado oficioso de la isla y su principal proveedor de armas, aunque Washington optó en hace casi cuarenta años por establecer relaciones diplomátic­as con Pekín.

Impacto en Honduras. Las relaciones de Taiwán y Honduras avanzan con la consolidac­ión de nuevos proyectos e inversione­s en áreas como salud, arte, agricultur­a e industria. “La balanza comercial ya está a favor nuestro. Nos fue muy bien en 2017 y queremos que nos vaya mejor en 2018. Las relaciones están bien y ha habido reuniones de alto nivel entre la presidenta Tsai Ing Wen y la designada presidenci­al Olga Alvarado”, indicó Rafael Sierra, embajador de Honduras en Taiwán. Las exportacio­nes a ese mercado sumaron $77.2 millones (1858.1 millones de lempiras), contra importacio­nes de $71.9

El Salvador dejará sin efecto el TLC conTaiwáne­n los próximos seis meses. El principal producto que El Salvador vendió en 2017 a Taiwán fue el azúcar.

millones en 2017, conforme a la Oficina Centroamer­icana de Comercio con Taiwán. Es decir, una balanza comercial de $5.2 millones a favor de Honduras, una tendencia que pasa por primera vez desde las más de siete décadas de relaciones entre países. A pesar de que Sierra reiteró que las relaciones con Taiwán son sólidas, los países son soberanos e independie­ntes, por lo cual la política de establecer relaciones internacio­nales dependen del Ejecutivo y el mandatario. “No quiero decir si El Salvador es desleal o no, pero creo que los hondureños debemos analizar lo que hemos ganado con Taiwán, que ha sido mucho, y ser agradecido­s por todo ese apoyo”, aseguró el diplomátic­o. Agregó que además de la cooperació­n brindada por el aliado asiático, es importante destacar lo que Honduras hace por Taiwán en la representa­ción ante organismos internacio­nales como Naciones Unidas. “Por ejemplo, si logramos una relación con industria, una empresa taiwanesa que se es- tablezca en Honduras puede gozar de todos los tratados de libre comercio que tenemos con diferentes países en el mundo que ellos no tienen”, comentó Sierra. Muchos analistas sostienen que Taiwán debe convertirs­e en la puerta de Honduras para Asia, y Honduras en la puerta de Taiwán para América. El café nacional es servido todos los días en el tren de alta velocidad, que recorre desde Taipéi a Kaohsiung, al sureste de la potencia económica. Asimismo, empresas como NanoWin, Taiwan Sugar Company (una de las diez más grandes de ese país) y el Grupo Doung Jyu son algunas que han expandido sus operacione­s en Honduras. Además, hay una empresa taiwanesa dedicada a la construcci­ón que está interesada en el desarrollo de proyectos de vivienda social. Para la primera semana de septiembre está prevista la visita de empresario­s de ese país interesado­s en la compra de mariscos.

 ??  ?? 1 2 CONFLICTO HISTÓRICO UNA URBE DESARROLLA­DA Desde 1971, cuando la ONU aceptó a China relegando a Taiwán, América Latina se convirtió en un terreno de disputa política, comercial y diplomátic­a entre bloques. Taipéi es la ciudad más poblada y capital de la República de China desde 1949. Es el centro político, económico y cultural del país. Tiene casi siete millones de habitantes, de los 23 millones de la isla.
1 2 CONFLICTO HISTÓRICO UNA URBE DESARROLLA­DA Desde 1971, cuando la ONU aceptó a China relegando a Taiwán, América Latina se convirtió en un terreno de disputa política, comercial y diplomátic­a entre bloques. Taipéi es la ciudad más poblada y capital de la República de China desde 1949. Es el centro político, económico y cultural del país. Tiene casi siete millones de habitantes, de los 23 millones de la isla.
 ??  ?? RAFAEL SIERRA El embajador de Honduras en Taiwán asegura que pese a que cada país es soberano e independie­nte, la relación con el aliado asiático es sólida.
RAFAEL SIERRA El embajador de Honduras en Taiwán asegura que pese a que cada país es soberano e independie­nte, la relación con el aliado asiático es sólida.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras