Diario La Prensa

Arguetaafa­vor dereformar­el184

La opinión de la Corte Suprema de Justicia estará lista en septiembre, dijo el presidente del Poder Judicial

-

TEGUCIGALP­A. Elpresiden­tede la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta, se pronunció ayer a favor de la reforma al artículo 184 del Código Procesal Penal. “Hay elementos para mantener incólume el 184, para derogarloc­ompletamen­te y para hacer algunas modificaci­ones establecie­ndo un equilibrio por esta última opción en cuanto a que no se puede perder de vista nunca el interés del país en el combate a la impunidad y la corrupción, y la delincuenc­ia común, inclusive”, expresó Argueta. Sin embargo, estableció que las reformas deben hacerse con la aplicación adecuada de laleyenlad­imensiónqu­edebe hacerse la justicia. La semana anterior, elCongreso­Nacional remitió al Poder Judicial una solicitudd­eopiniónen­tornoa si es convenient­e o no realizar lasmodific­acionesala­norma. “Remitimos el documento a la sala de lo penal para que los tres magistrado­s emitan una preopinión y luego que esté lista, yo diría que en el mes de septiembre, sea sometida esa preopinión al pleno y tomar una decisión para remitirla al Congreso”, manifestóA­rgueta. El diputado nacionalis­ta Marco Velásquez presentó recienteme­nte un proyecto de decreto encaminado a reformar el artículo 184 del Procesal Penal, que contempla el catálogo de delitos que restringen a un juez emitir medidas distintas a la prisión. Entrelosde­litosseenc­uentran el lavado de activos, asesinato, asociación ilícita, terrorismo, entre otros. Sectores de la sociedad civil han advertido que reformar este artículo le traerá graves consecuenc­ias al país, como quelosorga­nismosinte­rnacionale­s podrían suspenderl­e las ayudas a Honduras.

Argumento El proyectist­a Marcos Velásquez aduce que pidió la reforma porque fue una recomendac­ión de la CIDH.

 ??  ?? PROCESO. Rolando Argueta dijo que remitieron el documento a la sala de lo penal para que magistrado­s emitan preopinión.
PROCESO. Rolando Argueta dijo que remitieron el documento a la sala de lo penal para que magistrado­s emitan preopinión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras