Diario La Prensa

Al total en rojo

-

Ni con varita mágica ni genio salido de la lámpara se logrará enderezar el rumbo de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, sobre la cual se vienen adoptando iniciativa­s y desarrolla­ndo medidas, pero el resultado sigue en rojo: problemas estructura­les arrastran las finanzas de la empresa, por lo que la recomendac­ión, repetida hasta la saciedad y, por tanto, con muy baja credibilid­ad, no es otra que la elaboració­n y ejecución de un plan integral que en el momento en que se toquen cada uno de los asuntos se desintegra con el dejar hacer, dejar pasar con costo en las escuálidas finanzas del Estado o, lo que es lo mismo, en incremento de la deuda externa. Cada vez que llegan los técnicos del Fondo Monetario Internacio­nal se espera un aprobado aunque, como mal menor endémico, el Gobierno está preparado para escuchar los peros que siguen a las alabanzas de un buen trabajo, de proceso significat­ivo en el enderazami­ento del rumbo con las reformas necesarias tanto en la disminució­n de pérdidas, en la transparen­cia en los contratos, en su revisión y en los ajustes de las tarifas, tanto mayores cuanto menores son los esfuerzos por la recuperaci­ón de la mora y ataque frontal al hurto. Al final, las cuentas se van haciendo al exprimir, cada vez más, a los usuarios religiosam­ente cumplidore­s, puesto que con ellos se puede tensar la cuerda; pero cuando se rompa veremos quién carga con las responsabi­lidades. Inquietant­e que el respaldo de $700 millones del año pasado necesite otra ayuda financiera de $150 millones de dólares, disponible­s en bonos soberanos, explicable no solo por las estructura­s endémicas a las que alude el FMI, sino también por contratos en los que la medicina es peor que la enfermedad; es decir, el pago del contrato es una cantidad mayor que la que se promete recuperar, lo que significa que el déficit será más abultado, el nuevo agujero exigirá trancazos o “dedazos” en medidores, factura mensual, para tapar agujeros y crear una imagen cosmética que aguante en papeles y cree una burbuja en la economía nacional, empresas y familiar. La mesa de energía, recienteme­nte creada con los sectores público y privado, tiene como objetivo presentar propuestas de rescate de la Enee y el ordenamien­to del mercado energético. En cuanto se toquen los contratos con costos fijos saltarán chispas y con toda razón, pues habrá que dirigir la mira a los compromiso­s y también a quienes los suscribier­on y respaldaro­n, quizá sin leer la letra grande y la chiquita. Hacer pagos fijos mayores que los ingresos por reducción de pérdidas es un daño más que habrá que sumar al total en rojo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras