Diario La Prensa

“Tenía otro concepto del fútbol de Honduras”

Asegura que su compañero Justin Pérez aún no le ha hecho tacos mexicanos

- Josué Quintana Gómez josue.quintana@laprensa.hn

TOCOA. El delantero colombiano Yerson Gutiérrez, máximo anotador del campeonato tras las primeras seis fechas, compartió ayer a LA PRENSA sus impresione­s tras su buen nivel personal con el Honduras de El Progreso en el torneo Apertura 2018-2019 de la Liga Nacional. “Antes del juego contra el Vida veníamos de dos derrotas consecutiv­as que eso no había sido fácil porque no habíamos estado concentrad­os; pero ahora estamos tranquilos porque el equipo ganó y estamos con los ánimos al tope”, dijo con miras al juego del próximo viernes en el estadio Humberto Micheletti contra el Real de Minas. El delantero cafetero expresó su satisfacci­ón por ser hasta este momento el máximo romperrede­s de la primera división en Honduras con una “manito” en seis encuentros. “Me siento bien y con mucha confianza. Los goles te dan confianza y mi familia está contenta también. Esto me anima a seguir trabajando y hacer las cosas bien”, aseguró. Gutiérrez compartió sus valoracion­es sobre los defensores hondureños a quienes, según dijo, los estudió desde que supo que venía a Honduras. “El fútbol de aquí es complicado, pensé y de repente tenía otro concepto de aquí antes de venir, de que de repente los defensas dejaban más espacios y te permitían jugar más. No conocía el fútbol de Centroamér­ica”, añadió. Acerca de los porteros catrachos, Yerson Gutiérrez opinó que los metas de la Liga Nacional de Honduras también le significan un reto importante. “Los arqueros son rápidos, achican bien los espacios, son buenos en los mano a mano. También son fuertes”, comentó. Sobre su adaptación a la ciudad de El Progreso y cómo le trata la afición local tras tomar las riendas en la delantera del equipo de la Perla del Ulúa, comentó: “La verdad, soy muy poco para salir, pero me gusta esta ciudad, es pequeña y tranquila. Me siento cómodo y tranquilo. Pensé que era peligroso, pero al venir me di cuenta que no es así. Al menos acá”. Gutiérrez, amigo en la adolescenc­ia del defensor Yerry Mina, del Everton, reiteró que le sorprende la cantidad con la que se come el frijol en Honduras. - ¿Son fuertes los defensas por comer tantos frijoles, qué piensa?, se le consultó. “En la región de donde soy en Colombia solo se comen los viernes en el almuerzo y a veces en el desayuno. No se comen todos los días como acá. Creo que los defensas están fuertes por comer tanto frijol”, dijo entre risas. El delantero cafetero es compañero de vivienda con el portero mexicano Justin Pérez, del Honduras El Progreso, y contó que ninguno de los dos cocina. “Nos gusta la comida hondureña. Salimos a comer juntos y aún no se ha tirado los tacos”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras