Diario La Prensa

Alarma en maquila por brote de paperas

El 70% de los 5,000 casos reportados de enero a septiembre en el país son de Choloma Hay vacunas disponible­s para menores en centros de salud

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

"LAS PAPERAS SE PUEDEN DAR EN NIÑOS, PERO SE ESTÁN PRESENTAND­O EN ADULTOS"

Ante el brote de parotiditi­s (paperas) que se registra en el Valle de Sula, las autoridade­s de Salud llaman a los padres para que acudan a los establecim­ientos a vacunar a sus hijos menores de cinco años. El departamen­to de Cortés es uno de los tres adonde más casos de paperas se reportan, junto con Atlántida y Yoro, de acuerdo con las autoridade­s de la Secretaría de Salud. En el país se registran 5,000 afectados de enero a la fecha, siendo el municipio de Choloma el que más enfermos tiene, con 3,740 representa­ndo el 70% de los casos a nivel nacional. Ante esta situación, las autoridade­s de la Secretaría de Salud decretaron alarma. En la Región Metropolit­ana de San Pedro Sula hasta la semana epidemioló­gica número 37 se registran 451 casos en comparació­n con la misma fecha del año pasado, cuando 81 personas padecieron esa afección.

Alarma. Tesla Callejas, directora de comunicaci­ones y mercadeo de la Asociación Hondureña de Maquilador­es (AHM), informó que hay alarma debido a que en tres plantas en Choloma se han dado los brotes, pero ante esta situación se coordinó con la Región Departamen­tal de Salud de Cortés jornadas de vacunación y prevención con los empleados. Añadió que ya vacunaron contra la parotiditi­s a más de 2,500 personas que laboran en las maquilas, inyeccione­s que fueron adquiridas por Salud a nivel central, específica­mente para esa población. “Esta no es una vacuna masiva, se compró para detener el brote. Se vacunaron a los empleados que no estaban enfermos y se pagaron con fondos de la Asociación seis enfermeras para que inmunizara­n a los hijos menores de cinco años de los colaborado­res, porque el que los niños estén enfermos crea también ausentismo laboral”, manifestó. Agregó que no se tiene el dato de cuántos obreros de la maquila han sido incapacita­dos por la enfermedad.

Enfermedad viral. Lorena Martínez, directora de la Región Metropolit­ana de Salud, dijo que las paperas es una “enfermedad viral propia de esta época del año. Ya entrando al invierno se dan este tipo de enfermedad­es”, dijo. Asimismo, manifestó que como Secretaría de Salud llevan varias semanas trabajando en la prevención, en tener la vacuna y el personal calificado. Informó que “tenemos la vacuna SRP que está en el cuadro básico de vacunación infantil y también tenemos el prospecto para adultos que es cuando detectamos un caso en sitios concentrad­os, como las maquilas, los batallones y alguna escuela, y nos abocamos para aplicar la vacuna a esta población”. “Es un proceso viral y siempre se han presentado estos casos, por ejemplo el año pasado se detectaron 81 casos y ya para este año en la Región Metropolit­ana van 451”, expresó José Ramón Medina, director del centro de salud Miguel Paz Barahona.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? LORENA MARTÍNEZ Directora Región Metropolit­ana de Salud
LORENA MARTÍNEZ Directora Región Metropolit­ana de Salud

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras