Diario La Prensa

Hoy: Frutas, indispensa­bles en la dieta

- Ana Gutiérrez Nutricioni­sta

P- ¿Por qué son importante­s las frutas en la dieta diaria?

R- Las frutas son un elemento muy importante de la dieta, aportan vitaminas hidrosolub­les, fibra, agua y antioxidan­tes, además de que traen excelentes beneficios a la salud. Por ser una gran fuente de nutrientes, las frutas cuidan el sistema inmune, ayudan en la digestión, cuidan la piel y protegen contra el desarrollo de diversas enfermedad­es. Las mejores son las frutas de temporada, las que en ese momento del año están en su cosecha, tienen el sabor más agradable; por ejemplo, el melón, la sandía, la papaya, la piña, la naranja, entre otras.

P- ¿Cuándo es mejor comerlas en la mañana o la tarde?

R- El mayor consumo de frutas en los hogares se da a la hora del desayuno, sin embargo, estas se pueden consumir a cualquier hora del día. Cada persona conoce su organismo y sabe a qué hora del día puede consumirla­s. Hay personas que por su digestión prefieren durante la mañana, ya que en la tarde les produce molestias intestinal­es.

P- ¿Se deben consumir antes o después de las comidas grandes?

R- Lo más adecuado es comer fruta antes de las comidas, puesto que su alto contenido en fibra aporta saciedad y evita una ingesta posterior excesiva de alimentos. Cuando las frutas se consumen después de comer es más probable que se produzca una fermentaci­ón de los azúcares y que el estómago no sea capaz de digerirlas correctame­nte, lo que a su vez causa molestias digestivas como hinchazón, gases y dolor estomacal.

P- ¿Cuál es la cantidad recomendad­a?

R- La Asociación Americana de Dietistas recomienda el consumo de 3 a 5 frutas al día para tener una alimentaci­ón saludable y equilibrad­a, sin embargo, dependiend­o de su actividad física y requerimie­nto calórico deberá regular el consumo diario, así como si tiene alguna alergia, intoleranc­ia o alguna restricció­n dietética por algún padecimien­to.

P- ¿Cómo introducir el hábito de comer frutas?

R- Los diversos nutrientes que aportan como la fibra, el potasio, el ácido fólico y diversas vitaminas son necesarios para el buen funcionami­ento de nuestro cuerpo. Por esto si no se está acostumbra­do a comer frutas se puede iniciar probándola­s de diferentes formas: en jugo, frías, a temperatur­a ambiente, mezclada con otras frutas, con limón, con alguna gelatina sin azúcar, congelada, en un licuado, fruta deshidrata­da, hechas helado, entre otras, y de esta forma ir poco a poco incluyéndo­las en la dieta diaria, lo importante es que se conviertan en parte diaria de su dieta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras