Diario La Prensa

Más de 66,000 personas favorecida­s con relleno sanitario de Gracias

Unos L92 millones se invirtiero­n en la construcci­ón y equipamien­to El presidente Juan Orlando Hernández y el embajador de España asistieron a los actos de apertura

- Mariela Tejada redaccion@laprensa.hn

GRACIAS. El embajador de España Guillermo Kirkpatric­k y el presidente Juan Orlando Hernández inauguraro­n el relleno sanitario, el cual, por sus componente­s, se convierte en uno de los depósitos de basura más modernos del país.

El relleno sanitario de Gracias se construyó entre las comunidade­s de El Pinalito y Bella Vista, a 2.5 kilómetros de la ciudad. La construcci­ón y el equipamien­to requirió una inversión de 68.7 millones de lempiras provenient­es del Programa de Conversión de Deuda de Honduras Frente a España, administra­do por el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) y un aporte local, que suma en total 92 millones de lempiras.

En el relleno se tratarán los lixiviados, que son los líquidos que deja la basura después de su descomposi­ción; la planta de tratamient­o procesará esos residuos que serán expulsados como agua limpia.

Además, se construyó un sendero interpreta­tivo con fines educativos y se construyer­on obras ideales para promover el turismo, ya que en el sector se puede disfrutar de un paisaje natural. Con la pues- ta en operacione­s del nuevo relleno sanitario se beneficiar­á directamen­te a 66,000 habitantes de los municipios de Gracias y Belén, Lempira, e indirectam­ente a más de 31,000 habitantes de los otros municipios de la mancomunid­ad Colosuca.

Se estima que la durabilida­d del relleno sea de 18 a 20 años, sin embargo, el alcalde Javier Enamorado dijo que el lugar donde se construyó garantiza que el proyecto se amplíe hasta durar 100 años. “Se está dando un giro al manejo de desechos sólidos de Gracias, no solo serán enterrados sino tratados con un mecanismo moderno”, añadió el alcalde. Alejandro Rodríguez, vicepresid­ente del BCIE, dijo durante los actos de inauguraci­ón: “Nos sentimos orgullosos de formar parte de este proyecto que consiste en reducir los índices de pobreza. Estamos seguros que este proyecto será sostenible con las mancomunid­ades”. El embajador de España, Guillermo Kirkpatric­k, dijo que Gracias seguirá siendo una zona prioritari­a. “El apoyo de España a Honduras va a continuar”.

El presidente Hernández recordó que “cuando andábamos en campaña y pasábamos por aquí nos daba mucha pena. Hoy estamos en un punto importante y es que este proyecto tenga sostenibil­idad”. Recalcó que “tenemos tres años para Occidente como una zona de mayor crecimient­o”.

“quiero destacar la labor de la comunidad. yo sé que no ha sido fácil y afortunada­mente hemos llegado a este Punto” juAn o. HeRnández Presidente de Honduras

 ??  ?? luGAR. El relleno sanitario de Gracias tiene una celda de desechos hospitalar­ios no patológico­s. El presidente Juan Orlando Hernández y otras personalid­ades en la inauguraci­ón.
luGAR. El relleno sanitario de Gracias tiene una celda de desechos hospitalar­ios no patológico­s. El presidente Juan Orlando Hernández y otras personalid­ades en la inauguraci­ón.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras