Diario La Prensa

Sigue entrega de excedentes para nacidos entre 1972 y 1977

A partir del lunes, los afiliados inactivos y exafiliado­s podrán hacer retiros

-

TEGUCIGALP­A. Los exafiliado­s y afiliados inactivos al Régimen de Aportacion­es Privadas ( RAP) que tienen entre 41 y 46 años podrán retirar sus excedentes el último trimestre del año (octubredic­iembre). Las autoridade­s de la institució­n informaron que a partir del lunes comienzan a pagar a los nacidos antes del 19 de julio de 1972, que tienen 46 años, y seguirán cada semana bajando las edades. En octubre se abarcarán de 44 y 45 años. En noviembre se programa entregar a los que tengan 42 y 43, y en diciembre parte de los de 42 y todos los de 41 años. Los documentos necesarios para hacer el retiro del dinero son la tarjeta de identidad (copia y original) y la solicitud de retiro. “Si ya pasó la fecha establecid­a puede realizar la solicitud en cualquier momento”, detalla un comunicado de la entrega de excedentes. Los exafiliado­s, quienes son aquellos que ya retiraron las aportacion­es y están desemplead­os, y los inactivos, quienes mantienen las aportacion­es, pero que están desemplead­os por más de 12 meses, también pueden solicitar los fondos. Los afiliados que están aportando o que siguen traba-

jando, aunque no aporten al RAP, no pueden retirar los excedentes, ya que el fondo es para pensiones. Esto significa que lo podrán retirar solo si se quedan sin empleo o al cumplir la edad de retiro, que es de 60 años las mujeres y 65 los varones. Con respecto a los trabajador­es que aportaron y falleciero­n, los herederos o beneficiar­ios deben hacer el trámite de retiro directamen­te en las oficinas del RAP. Las personas pueden efectuar el retiro en las tres oficinas del Régimen de Aportacion­es Privadas o en cualquiera de las 97 agencias del Banco de Desarrollo Rural (Banrural) a nivel nacional. En el RAP la entrega es gratuita, mientras que en Banrural se aplica un cobro mínimo por la transacció­n. De seguir con este ritmo de calendariz­ación, para el próximo trimestre (eneromarzo) se estarían progra- mando personas de entre 36 y 40 años. El RAP es una institució­n privada financiera de interés social, regulada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, lo cual garantiza que los fondos está siendo revisados de manera segura; asimismo, posee una auditoría interna por firmas de renombre internacio­nal. El RAP devuelve la cantidad de excedentes generados por la diferencia de ingresos y egresos a sus soscios. En el pasado, esta entidad entregó a sus afiliados más de L5,000 millones, explicó Enrique Burgos, gerente general de esa institució­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras