Diario La Prensa

Caen ingresos por exportació­n de café

Las exportacio­nes rondaron 9.4 millones de quintales de café. El precio por saco alcanzó en promedio, 121 dólares

-

TEGUCIGALP­A. Los ingresos por las exportacio­nes hondureñas de café bajaron 14.5% al cierre de la cosecha 2017-2018, que finalizó este domingo, con relación a la temporada anterior. Las ventas de café al exterior entre octubre de 2017 y al 30 de septiembre de este año sumaron 1,130 millones de dólares, un 14.5% menos comparado con la temporada anterior, de 1,322.4 millones, dijo un portavoz del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe). Los ingresos por las exportacio­nes de café han disminuido por la caída del precio del grano en el mercado internacio­nal, según las autoridade­s del Ihcafe. La misma fuente señaló que las exportacio­nes rondaron los 9.4 millones de quintales de café ( sacos de 46 kilos), igual que en la cosecha anterior. Según un informe del Ihcafé, al que tuvo acceso Efe, el precio del quintal de café en la cosecha que finalizó este domingo alcanzó un promedio de 121.1 dólares. De acuerdo con los datos, Alemania, Bélgica, Estados Unidos e Italia fueron los principale­s compradore­s del café de Honduras, ya que a esos mercados se destinó el 70% del total del grano vendido. Detrás de esos países se situaron Francia, Colombia, Reino Unido, Suecia, Canadá y Corea. Las autoridade­s de Ihcafe tienen previsto ofrecer este lunes una rueda de prensa para informar sobre las proyeccion­es para la cosecha 2018-2019.

 ??  ?? DIFERENCIA. Lo que se paga por una taza de café de calidad en ciudades como Nueva York, dista de lo que gana un productor.
DIFERENCIA. Lo que se paga por una taza de café de calidad en ciudades como Nueva York, dista de lo que gana un productor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras