Diario La Prensa

Triángulo Norte y México harán plan de desarrollo y empleo ante la migración

Ayer arribó a la capital Marcelo Ebrard, próximo canciller en el gobierno de López Obrador

-

TEGUCIGALP­A. El próximo canciller de México, Marcelo Ebrard, dijo ayer en Honduras que su país y el Triángulo Norte de Centroamér­ica están construyen­do “un plan de desarrollo de oportunida­des y empleo” y destacó la necesidad de mejorar las condicione­s de la población para evitar que migren. “Estamos construyen­do juntos un plan de desarrollo de oportunida­des y empleo para nuestro país y los países del Triángulo Norte de Centroamér­ica”, subrayó Ebrard tras reunirse en Tegucigalp­a con el presidente Juan Orlando Hernández. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México entre 2006 y 2012 se reunió también con los ministros de Relaciones Exteriores de Honduras, María Dolores Agüero; El Salvador, Carlos Castañeda y el vicecancil­ler de Guatemala, Manuel Roldán. Ebrard tildó de “importante” el encuentro con autoridade­s del Triángulo Norte de Centroamér­ica, que conforman Honduras, El Salvador y Guatemala, cuyo objetivo era plantear la necesidad de “hacer un plan de desarrollo para abatir la desigualda­d que derive en crecimient­o económico”. Eseplantea­mien-to derivó en el apoyo técnico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para presentar un primer documento de ese plan de desarrollo en conjunto con México y el Triángulo Norte, explicó. El objetivo del plan es “invertir para que haya mejor infraestru­ctura, crecimient­o económico y empleo en estos países de la región, añadió. “Yo les decía que México se olvidó de su parte sur y del sur de América, y les decía también que eso va a cambiar para trabajar más de cerca”, añadió, según un comunicado de la Presidenci­a hondureña. Aseguró que con el nuevo plan habrá buenas noticias para los hondureños, y destacó que su país está trabajando en persuadir a Estados Unidos de que “la mejor manera de ver el futuro es con inversione­s”. “La gente buscará cómo mejorar y no se le puede recriminar eso. La gente tiene derecho de mejorar y más bien la tarea nuestra deberá ser trabajar para que la gente no tenga que emigrar por pobreza”, subrayó. Resaltó que el esfuerzo que está haciendo la región es para “frenar” la migración irregular de sus ciudadanos. Por su parte, la canciller hondureña indicó que su país hizo la convocator­ia a la reunión con el objetivo de “sentar las bases de entendimie­nto para la construcci­ón de una nueva relación que profundice los lazos históricos, las relaciones diplomátic­as, culturales, económicas, comerciale­s, de cooperació­n y desarrollo”. “Esto consolida una nueva relación entre Centroamér­ica y México”, subrayó Agüero, quien reafirmó que el plan de desarrollo tendrá el apoyo técnico de la Cepal. El plan tiene el objetivo de identifica­r todas las áreas “en las que se tenga que trabajar de manera conjunta para lograr sociedades más justas e igualitari­as, orientadas a generar generación de empleo y oportunida­des”, explicó. Además, estará ligado al tema migratorio de manera integral, tratado desde su origen, tránsito y retorno, destacó Agüero.

Plan En la reunión se definió “una ruta de trabajo” para asistir el 1 de diciembre a México, a la toma de López Obrador.

 ??  ?? El canciller mexicano electo, Marcelo Ebrard, se reunió ayer en Tegucigalp­a con sus homólogos del Triángulo Norte. También dialogó con el presidente Juan Orlando Hernández.
El canciller mexicano electo, Marcelo Ebrard, se reunió ayer en Tegucigalp­a con sus homólogos del Triángulo Norte. También dialogó con el presidente Juan Orlando Hernández.
 ??  ?? JORNADA.
JORNADA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras