Diario La Prensa

“Hemos capacitado 585 empresas”

- TeresaDera­s Directorae­jecutiva Fide

En 2017, las exportacio­nes de mercancías hondureñas tuvieron un incremento de 17.7% con respecto a 2016, de acuerdo con cifras del BCH. Para 2018 no se espera un comportami­ento tan favorable debido a la baja en los precios internacio­nales del café –el producto que más divisas genera al país actualment­e–, así como por los daños sufridos en el mes de octubre en las fincas camaronera­s del sur debido a las lluvias, lo que muy probable resultará en una disminució­n de la producción de camarón cultivado y consecuent­emente de las exportacio­nes de ese producto, aunque ha sido importante la apertura del mercado mexicano que se ha logrado para el camarón hondureño. Para mejorar la calidad de los productos exportados es importante dar mayor capacitaci­ón sobre las normas de calidad e inocuidad de alimentos, así como sobre los requisitos del mercado internacio­nal para los diferentes productos que Honduras vende en el extranjero, que son parte o inciden en la calidad del producto. Por ello, parte de la labor que Fide ha realizado durante 2017 y 2018, en el marco del proyecto Fortalecim­iento comercial de empresas, promoción de inversione­s y exportacio­nes, se ha enfocado en capacitar a empresas locales en aspectos que inciden en la calidad de los productos que Honduras exporta. Durante 2017 y 2018 se ofrecieron 30 capacitaci­ones para desarrolla­r y fortalecer las capacidade­s exportador­as de empresas hondureñas, capacitánd­ose un total de 585 empresas y 860 personas en aspectos como inocuidad de alimentos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras