Diario La Prensa

Arreglos de pago, la solución que propone Empresa Energía Honduras

Abonados ya no soportan los altos cobros en el servicio de energía Aseguran que pese a que su consumo es el mismo, el cobro les ha aumentado excesivame­nte

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. En la Capital Industrial hay tres oficinas de la Empresa Energía Honduras (EEH) que a diario pasan abarrotada­s de abonados que llegan a hacer reclamos por altos cobros en el servicio de energía. Una de las oficinas que más usuarios recibe es la que se encuentra en el barrio Guamilito. Más de 200 personas al día llegan a quejarse por diferentes causas relacionad­as con el servicio eléctrico, pero un alto porcentaje reclama altos cobros, que aseguran son abusivos y deben frenarse lo más pronto posible. Entre la interminab­le fila de abonados se encontraba la señora Elvira, quien prefirió omitir su apellido. Contó que era su tercera vez en dos meses que visitaba las oficinas en busca de una solución. “Me están cobrando más de lo que consumo. En mi casa vivimos dos personas, no tenemos aires acondicion­ados. Antes me salían a lo mucho 600 lempiras. Hace dos meses que ya me aumentó a más del doble”, compartió la usuaria. En las tres ocasiones, el reclamo ha sido el mismo y la solución que el personal de la EEH le da también. “Solo hacer arreglo de pago di- propiedad ubicado en el sector Chamelecón. “Primero me salieron cuatro mil lempiras, de allí otra cantidad. Yo pagué casi dos mil lempiras, pero lo que quiero es que me rebajen, yo no trabajo”, dijo Rivera. Para muchos, el cambio del contador los ha afectado con un incremento en la tarifa. “Me hicieron el cambio del contador y desde que me lo cambiaron ha habido un incremento, es exagerado he pasado de pagar 700 lempiras a más de 1,500 y el consumo es el mismo. Esta empresa nos está matando el bolsillo”, manifestó Argelia Sagastume. Los afectados no se explican por qué al reemplazar­les el contador electromec­ánico por uno digital les aumenta la tarifa si el consumo es el mismo. Otra de las molestias sumadas es que semanalmen­te, la empresa deja sin energía a miles de residentes de barrios, colonias y residencia­les por hasta ocho horas, pero esas horas no consumidas no se ven reflejadas en una baja en el recibo. Frustració­n, el enojo, la tristeza y la impotencia son sentimient­os que se ven reflejados en los rostros de las decenas de ciudadanos que llegan con recibos en mano a las oficinas de barrio Guamilito, colonia Jardines del Valle y en el bulevar del Norte en el centro comercial Nova Plaza. “La tarifa me ha ido subiendo poco a poco. Pagaba 700 lempiras ahora me cobran 1,500 lempiras desde hace tres meses y el consumo es el mismo. Vine el mes pasado y solo me dijeron que tenía que pagar. Pediré arreglo de pago porque no puedo pagar de un solo”. “Desde que me hicieron el cambio del contador me viene más. Siempre me venía 800 lempiras, y ya este mes me salieron más de dos mil lempiras. Vengo a ver si me rebajan, porque no puedo pagar esa cantidad y no es lo que consumimos”.

“Es un robo. siEmprE mE salEn l400 y ahorita mE saliEron l1,830 En El rEcibo y yo ni paso En la casa” “siEmprE mE salEn EntrE l1,800 a l2,100 y EstE mEs mE saliEron l5,146 y quitan la luz una vEz a la sEmana “yo no trabajo, no puEdo pagar Esa cantidad quE mE ponEn allí. vEngo para quE mE rEbajEn”

 ??  ??
 ??  ?? RÚBEN DOMÍNGUEZ Abonado
RÚBEN DOMÍNGUEZ Abonado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras