Diario La Prensa

La taza más grande de café es de Honduras, anuncia Guinness

PAÍS La taza se llenó con 18,012 litros de café en la plaza San Sebastián de Gracias, Lempira La mayor degustació­n mundial de café la hicieron 739 personas

- Mariela Tejada redaccion@laprensa.hn

GRACIAS. Con la taza de café más grande del mundo y 739 degustador­es del aromático, Honduras consiguió romper dos récords mundiales y de ese modo promover la caficultur­a nacional. Fueron 18,012 litros de café vertidos a mano por técnicos baristas y la degustació­n simultánea de café con 739 personas con los que Honduras logró romper dos récord Guinness. La plaza San Sebastián, de Gracias, se convirtió en la sede histórica, adonde centenares de hondureños se congregaro­n para presenciar el movimiento que rompió un reto doble y que logró obtener la certificac­ión del Guinnes World Record. Para lograr el primero de los récords mundiales se elaboró una taza de acero inoxidable en la que se prepararon 18,012 litros del aromático para superar la marca de 13,200 litros impuesta en Londres en diciembre de 2012. Para lograr romper el segundo de los récords, es decir, la degustació­n de café más grande del mundo, 739 personas lograron degustar tres tipos del aromático: natural, lavado y melado.

Proceso. La taza gigante, construida en 15 días, se llenó con 15,730 litros de agua purificada, que fue hervida por calentador­es. Posteriorm­ente se agregaron los 2,270 litros de esencia de café para preparar la bebida. El proceso en el que participar­on centenares de voluntario­s se hizo a mano. Según organizado­res se usaron 5,000 libras de café obtenido en los laboratori­os de control de calidad del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé). El Gobierno informó que era café de 210 municipios del país. La degustació­n simultánea lograda en Gracias ayer superó la marca anterior que había sido establecid­a el 17 de febrero de 2018 cuando en el malecón dePuertoVa­llarta, México, 491 personas se reunieron para participar en la degustació­n. Esta fue posible ayer por la

“Es El momEnto indicado para dEcir al mundo quE El prEcio dEl café no Es justo para los pEquEños productorE­s”

Presidente de Honduras contribuci­ón de tres marcas representa­tivas de café, Café Las Patronas, de El Paraíso, Café Maya, reconocido por el alto consumo de los hondureños, y Aruco, de Corquín, Copán. El movimiento para conseguir los certificad­os Guinness fue liderado por el presidente Juan Orlando Hernández, quien aseguró que por su productivi­dad hoy en día “Honduras es potencia mundial en café”. El mandatario dijo que aunque Honduras ocupa el quinto lugar a nivel mundial en producción de café, su producti- vidad, es decir, la relación de hectáreas sembradas de café y la cantidad que las mismas producen hacen que el país sea reconocido a nivel internacio­nal junto a países como Vietnam, Brasil y Colombia. Sin embargo, Hernández indicó que es tiempo que los caficultor­es opten por dar valor agregado al café hondureño y mejoren la calidad del café. El adjudicado­r de los Récord Guinness a la taza y la degustació­n más grandes del mundo, Carlos Tapia, afirmó que “Honduras preparó un café delicioso y vale la pena mos- trarlo” al planeta. Tapia verificó el cumplimien­to de ambos logros para la obtención de las marcas mundiales. El mexicano trabajó durante tres días en la supervisió­n de los procesos y el trabajo de cientos de hondureños y sectores, los que unificaron esfuerzos para alcanzar los referidos registros mundiales. Luego de ratificar los registros en el mismo acto, Tapia refirió que falta hacer públicos los registros en las redes sociales de World Guinness Record para que estos sean conocidos por el mundo. La Junta de Convocante­s sigue optimista con la probable solución de la crisis política a través del diálogo, pese a que este proceso aún no alcanza consensos en los temas sensibles, según Olban Valladares, miembro de esta organizaci­ón. “Tiene que haber acuerdos, estoy satisfecho, estamos en la senda de solución del problema”.

JUAN O. HERNÁNDEZ

 ??  ??
 ??  ?? MARCA. El trabajo previo se inició a las 4:00 am para llenar la taza gigante con los más de 15,000 litros de agua purificada, actividad realizada por más de 100 voluntario­s. Al evento llegaron cientos de personas. El presidente Hernández también acudió.
MARCA. El trabajo previo se inició a las 4:00 am para llenar la taza gigante con los más de 15,000 litros de agua purificada, actividad realizada por más de 100 voluntario­s. Al evento llegaron cientos de personas. El presidente Hernández también acudió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras