Diario La Prensa

Enseñan a escolares a producir la tierra

Centros educativos logran exitosa producción. El programa será extendido a todo Yoro Dirección Departamen­tal de Educación organiza encuentro y exposición sobre logros de programa agrícola desarrolla­do por niños, maestros y padres

- Efraín Molina efrain.molina@laprensa.hn

EL PROGRESO. Con la implementa­ción de un programa de producción agrícola con huertos escolares, la Secretaría de Educación está enseñando a los niños a conocer y hacer producir la tierra, el programa comenzo este año. Con el fin conocer el avance de esos conocimien­tos en la población infantil y productos cosechados, la directora departamen­tal de esa dependenci­a en Yoro, Irma Lazo, organizó un encuentro de escuelas y exposición de logros en el colegio Eduardo Hernández Chévez de El Progreso. Además de la funcionari­a, asistieron alumnos, padres y maestros de los centros educativos que ya cultivan en los patios de esos establecim­ientos. La mayoría mostraron sus logros con fotos en murales, otros con las frutas y verduras recién cortadas, tal como lo hicieron un grupo de niños de la escuela Fausto Ferrera de la comunidad de El Remolino, del municipio de Santa Rita. Con la orientació­n de su director Santiago Montes, y también de los padres, los pequeños mostraron yuca, pepino, zanahorias, papayas, piñas, entre otros. “Iniciamos en agosto de este año, el fin de esta nueva metodologí­a es involucrar a los niñso a nuevos conocimien­tos que les ayuden a producir sus propios alimentos, parte de la cosecha fue utilizada para la merienda escolar y otra se vendió”, dijo Montes. Iris Bueso Pineda, alumna de la Fausto Ferrera, manifestó que es una gran experienci­a, “estamos alegres porque hemos visto cómo en un reducido espacio podemos cosechar muchas cosas que al final nos ayuda a mejorar nuestra alimentaci­on y economía”. Greysi Maldonado, vecina y madre de la aldea El Remoli- Departamen­tal de Educación Madre de familia

no, agradeció que el proyecto es apoyado por la ONG norteameri­cana Unidad y Esperanza. “Aparte de hortalizas ellos nos están apoyando con la cría de pollos, cerdos y ovejas, esos conocimien­tos se los estamos trasladand­o a nuestros hijos”, apuntó. Irma Lazo expresó su satisfacci­ón al ver el producto de buen tamaño y sabor. “Celebramos con éxito este importante evento que nos permite evaluar el desempeño de los maestros, luego de los logros que hemos visto sin lugar a dudas vamos a replicar ese modelo en el resto de escuelas y colegios de Yoro”. Lazo adelanto que para 2019 hay un proyecto de reconstruc­ción de varios centros eduactivos por medio de un programa que ya comenzó a implementa­r el Gobierno en otras regiones del país.

"Es importantE quE los niños aprEndan El uso y cultivo dE la tiErra"

 ??  ?? EVENTO. Maestros y alumnos de la escuela Fausto Ferrera muestran parte de la producción que lograron en su huerto en este año. La presentaci­ón de logros se hizo en las instalacio­nes del colegio Eduardo Hernández Chévez de El Progreso ante la presencia de la Directora Departamen­tal de Educación de Yoro. En 2019 se extenderá a otros centros.
EVENTO. Maestros y alumnos de la escuela Fausto Ferrera muestran parte de la producción que lograron en su huerto en este año. La presentaci­ón de logros se hizo en las instalacio­nes del colegio Eduardo Hernández Chévez de El Progreso ante la presencia de la Directora Departamen­tal de Educación de Yoro. En 2019 se extenderá a otros centros.
 ??  ?? GREYSI MALDONADO
GREYSI MALDONADO
 ??  ?? IRMA LAZO
IRMA LAZO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras