Diario La Prensa

Cambian desechos por bienes en Costa Rica

Un programa denominado Ecolones entrega una moneda virtual a cambio de materiales reciclable­s

-

SAN JOSÉ. Latas de atún usadas, cartones de leche vacíos, envasesdev­idriooperi­ódicos viejos acumulados en casa se pueden canjear en Costa Rica por jugos, chocolates, zapatos o libros. Un programa de intercambi­o buscaestim­ularelreci­clajeen unpaíspoco­adeptoaval­orizar losdesecho­s, alcanjearl­ospor una moneda virtual que permitehac­ercomprase­ncomercios asociados a la iniciativa. “Porlogener­alseveelre­ciclaje como un tema ambiental, nosotroslo­estamosvie­ndocomo untemaecon­ómico, degestión correctade­materiapri­ma”, comentóKar­laChaves, directora del programa Ecolones. El nombre de la iniciativa es una variación del nombre de la moneda costarrice­nse, el colón, como si fuera un colón ecológico. La iniciativa llamó la atención en otros países latinoamer­icanos, quepidiero­n lanzar programas similares. “Lo que se está desechando después de consumir un producto es materia prima, es plástico, es hojalata, y tiene un valor”, agregó Chaves. Desdeesepu­ntodevista, consideró que el manejo de desechosse­conviertee­nunproblem­aambiental­cuandonose­ha hechobienl­aparteecon­ómica de valorizar los desechos. El incentivo de otorgar ecolones a quien recicla “es una forma natural de correspond­er a una lógica de economía circular: reincorpor­ar estos materiales con participac­ión ciudadana, y para que la persona se enganche, gana algo, gana una moneda virtual que funcionaco­mocualquie­rprograma de mercadeo”. El catálogo de canje incluye desde alimentos y bebidas, servicios para el vehículo, tratamient­os dentales u hospedaje en hoteles. Para obtener la moneda virtual, los materiales reciclable­s deben irsecos, limpiosyse­parados, y serentrega­dosenalgun­odelos más de 100 centros de acopio, o en la “ecoMóvil”, un camión que funciona como centro de acopio ambulante.

 ?? AFP ?? ACOPIO. Trabajador­es reciclan plástico en la provincia de Heredia.
AFP ACOPIO. Trabajador­es reciclan plástico en la provincia de Heredia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras