Diario La Prensa

Leiva Natarén compró casa en Miami por L5.8 millones

La casa fue adquirida el 23 de mayo de 2018 en Ormond Beach El 29 de noviembre pagaron impuestos por valor de $2,363.22

-

TEGUCIGALP­A. Un mes antes de ser capturado en Miami, el exoficial de policía José Orlando Leiva Natarén adquirió una lujosa vivienda en el sector de Ormond Beach, en el estado de Florida, por un valor de 245,000 dólares. La propiedad aparece registrada en el condado de Volusia a nombre de Nancy Sánchez Cruz y de Leiva Natarén, la que se ubica en la 67 Leeve LN, Ormond Beach, Florida. LA PRENSA obtuvo documentos que refieren que cinco meses después, el 29 de noviembre de 2018, se pagaron los impuestos por ese bien inmueble por valor de $2,363.22 y que fue la empresa Corelogic, con sede en California, la que efectuó el pago de esos impuestos. La casa, de una planta, está en un sector exclusivo, en un pequeño pueblo, adonde uno de los primeros pobladores de la ciudad fue el millonario John D Rockefelle­r. Leiva Natarén en Miami también montó en 2016 la empresa Conar Inc, donde fungía como presidenta de la empresa su esposa Nancy Sánchez y él aparece como vicepresid­ente de la misma. Pero en los registros mercantile­s de ese país aparece como empresa inactiva, a menos de un año de su apertura. Leiva Natarén está acusado en Honduras de lavado de activos por el Ministerio Público. El 28 de junio de 2018, la Policía Internacio­nal (Interpol) lo capturó en Miami por una orden emitida en Honduras por lavado de activos.

Desde esa fecha, el exoficial ha permanecid­o detenido en Miami y ya han pasado ocho meses de su aprehensió­n y aún es incierta su extradició­n a Honduras. “Se está a la espera que Estados Unidos avise de su traslado a Honduras. Son tiempos que solo los manejan las autoridade­s en ese país”, explicó Yuri Mora, vocero del Ministerio Público. No se tienen más explicacio­nes de la tardanza de la deportació­n del expolicía al país, adonde tendrá que presentars­e ante un juez y aclarar cómo amasó la fortuna que anda en 305 millones de lempiras, según las autoridade­s.

La investigac­ión. Una investigac­ión de Diario LA PRENSA, en agosto de 2017, respaldada con informació­n documental y confidenci­al de diferentes fuentes oficiales y de inteligenc­ia, estableció que este expolicía pasó de ser un delegado policial en Cortés (a principios de los años noventa) a un potentado empresario que llegó a fundar varias empresas. La investigac­ión patrimonia­l efectuada por la desapareci­da Dirección de Investigac­ión y Evaluación de la Carrera Policial ( DIECP) a varios exjerarcas policiales se remitió en 2014 al Ministerio Público para que formulara cargos de lavado de activos. A Leiva Natarén le aseguraron tres gasolinera­s, dos casas, una escuela y 50 cuentas bancarias, luego que el Ministerio Público lo acusara de lavado de activos. Solo en una empresa invirtió L282 millones, según la Fiscalía.

Fue jefe del penal SPS Leiva Natarén fue nombrado por la Secretaría de Seguridad como Jefe del penal de San Pedro Sula en 2013.

 ??  ?? EXOFICIAL. La desapareci­da DIECP investigó por enriquecim­iento a José Leiva Natarén y envió su caso a la Fiscalía.
EXOFICIAL. La desapareci­da DIECP investigó por enriquecim­iento a José Leiva Natarén y envió su caso a la Fiscalía.
 ??  ?? RESIDENCIA. Se ubica en una zona exclusiva de Florida, es una casa de una planta con todas las condicione­s. Por esa residencia pagó 5.8 millones de lempiras.
RESIDENCIA. Se ubica en una zona exclusiva de Florida, es una casa de una planta con todas las condicione­s. Por esa residencia pagó 5.8 millones de lempiras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras