Diario La Prensa

Piden a militares venezolano­s dejar pasar ayuda

Guaidó convocó a un millón de voluntario­s para llevar los alimentos de Colombia a Venezuela Bolton afirma que la cúpula militar negocia la salida de Maduro con la oposición

-

CARACAS. Tras la llegada de varios aviones de la Fuerza Aérea estadounid­ense a Colombia con decenas de toneladas de ayuda humanitari­a para Venezuela, el Gobierno de Donald Trump exigió a los militares venezolano­s levantar el bloqueo en la frontera y permitir el ingreso de los alimentos y medicinas a su país. Así lo anunció el senador republican­o Marco Rubio, quien viajó ayer a la ciudad de Cúcuta, Colombia, para supervisar la situación en la frontera entre ambos países. “Es un crimen internacio­nal, un crimen contra la humanidad, que esté muy claro eso y que tomen la decisión correcta”, dijo Rubio a medios, refiriéndo­se a la negativa del régimen de Nicolás Maduro de dejar ingresar la asistencia. Las declaracio­nes las dio en el centro de acopio del puente Tienditas y que se espera sea habilitado a partir del próximo sábado para enviar la ayuda a Venezuela. En medio de su recorrido, el funcionari­o hizo una videollama­da con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, en la que reiteró el respaldo de Estados Unidos a su Gobierno y le dijo que “no deben perder nunca la esperanza”. Asimismo, le afirmó a Guaidó y a los venezolano­s presentes que “la libertad va a regresar a Venezuela”, y aseguró que “el mundo está con ustedes”. Guaidó, quien convocó a más de un millón de voluntario­s para acompañar la entrada de los cargamento­s, afirmó en su Twitter que “los venezolano­s estaremos listos para hacer historia este 23 de febrero”, fecha en que anunció que ingresará la ayuda humanitari­a pese al rechazo de Maduro. El mandatario venezolano ordenó a los militares bloquear el ingreso de la ayuda en medicinas y alimentos, por considerar­la un “show político” y el preludio de una invasión militar estadounid­ense. Maduro, quien tiene el respaldo de Rusia, China, Turquía, Irán y Cuba, dice que Venezuela está en el centro de una lucha “geopolític­a” en la que Washington busca apropiarse del oro y el petróleo venezolano usando como “títere” a Guaidó. Rubio desmintió sus acusacione­s y expresó que “la única intervenci­ón militar es la de Maduro, que ha acabado con la institucio­nalidad en su país, permitiend­o que el Gobierno de Cuba llegue a maltratar a su gente y sus institucio­nes”. “La solución es muy fácil, una elección libre y democrátic­a, y eso es lo que esperamos”, concluyó.

Negociació­n. En tanto, el asesor de seguridad de Donald Trump, John Bolton, afirmó este fin de semana que generales venezolano­s están en conversaci­ón permanente con la oposición negociando la salida de Maduro del poder. “Puedo decir que los genera- les claves que apoyan a Nicolás Maduro están en conversaci­ones constantes con la oposición, no es público, pero ellos están negociando”, afirmó Bolton en una entrevista a Fox News. El funcionari­o estadounid­ense agregó que aunque no ha trascendid­o en los medios, los más importante­s cargos militares están hablando sobre la salida del dirigente chavista pese a haberle prometido su lealtad en público el sábado pasado.

 ?? Afp ?? EMISARIO. Marco Rubio supervisó ayer la llegada de la ayuda humanitari­a enviada por EEUU a Venezuela. Más aviones militares seguirán llegando hoy a Cúcuta.
Afp EMISARIO. Marco Rubio supervisó ayer la llegada de la ayuda humanitari­a enviada por EEUU a Venezuela. Más aviones militares seguirán llegando hoy a Cúcuta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras