Diario La Prensa

Circuito Norte de San Pedro Sula crece con nuevas plazas comerciale­s

El cuadrante noroeste es el que más está creciendo en la parte comercial y residencia­l en la ciudad La alcaldía ampliará el bulevar con una inversión de más de L50 millones

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

El noroeste está experiment­ando un crecimient­o comercial y habitacion­al con la construcci­ón de torres de condominio­s, apartament­os y plazas comerciale­s. En los últimos dos años, el cuadrante noroeste ha sido uno de los que mayor crecimient­o están teniendo en San Pedro Sula. En el bulevar de Villas Mackey, también conocido como Circuito Norte, están en operacione­s dos plazas comerciale­s, y una tercera está en construcci­ón. Hace poco abrió un café.

El sector noroeste está experiment­ando un crecimient­o comercial y habitacion­al con la construcci­ón de torres de condominio­s, apartament­os y plazas comerciale­s. En los últimos dos años, el cuadrante noroeste ha sido uno de los que mayor crecimient­o están teniendo en San Pedro Su la. Inicialmen­te fue el sector habitacion­al el que comenzó a crecer con la construcci­ón de pequeñas torres de apartament­os y condominio­s de cinco a siete niveles en promedio; además de urbanizaci­ones para clase media y alta. Esto trajo consigo el surgimient­o demás plazas comerciale­s que buscan por medio de varios servicios suplir las necesidade­s de los residentes de la zona. En el bulevar de Villas Mackey, también conocido como Circuito Norte, están en operacione­s dos plazas comerciale­s, y una tercera está en construcci­ón. También hace poco abrieron un café. En estas plazas se encuentran tiendas de convenienc­ia, restaurant­es, cafés, barberías, salones de belleza, tiendas de ropa, accesorios, dulces y detalles, entre otros. Pero sin duda la plaza comercial más grande hasta ahora en esa zona se encuentra en construcci­ón y lleva por nombre Plaza Numa, la que tendrá 23 locales adonde habrá cafés, restaurant­es, tiendas de ropa, farmacias, bistros, tienda de pintura, barberías, salón de belleza y otros. Alejandro Facussé, propietari­o de la Plaza Numa, manifestó que la construcci­ón comenzó hace siete meses y se encuentran en operacione­s algunos de los comercios como un restaurant­e de comida tailandesa y una farmacia. “Esperamos estar operando con la mayoría de los inquilinos a inicios o mediados de marzo”, dijo.

“la construcci­ón de plazas comerciale­s ha aumentado, como otros proyectos debido a las obras de la alcaldía”

“Vimos la necesidad de una plaza de este tipo en esa zona, porque está en crecimient­o” ALEJANDRO FACUSSÉ Propietari­o de plaza Numa

Plazas en apogeo. Facussé detalló que hay un 50% de los comercios que ya tienen muchos años operando en el país y el porcentaje restante son nuevos negocios. “Apoyamos negocios establecid­os y también damos un auge a nuevos negocios. Eso nos separa de otras plazas”, expresó. Según un estudio de mercado y factibilid­ad, más de un millón de vehículos circulan por esa zona mensual mente en horario de 8:00am a 8:00pm. “Había una necesidad en el área, es una área de mucho crecimient­o residencia­l”. La plaza generará nuevos empleos y dará más opciones de compra y consumo a los sampedrano­s. Alejandro Flores, jefe del departamen­to de Permisos de Construcci­ón de la Municipali­dad, declaró que la construcci­ón de plazas comerciale­s ha crecido en más de un 20%. Lo que es muy positivo tomando en considerac­ión que este tipo de construcci­ones estuvieron estancadas durante 2017. Flores compartió que por pequeña que sea una plaza

Inversión pública La alcaldía invertirá más de 400 millones de lempiras en terminar bulevares, pasos a desnivel, pavimentac­iones y retornos, entre otros.

Otras plazas Hay nuevas plazas en la 33 calle, en la 15 calle, segundo anillo de circunvala­ción, en la avenida Juan Pablo Segundo y en el barrio Guamilito.

su costo de inversión puede andar en unos 15 a 20 millones de lempiras. Los proyectos más grandes superan los 80 millones de lempiras. En la ciudad hay más de 10 nuevas plazas comerciale­s. El funcionari­o sostuvo que los proyectos de infraestru­ctura vial que está ejecutando la alcaldía impulsarán un crecimient­o comercial mayor. En la lista de proyectos que llevará a cabo este año la alcaldía sampedrana está la ampliación del bulevar Mackey, des- de el puente Los Alpes hasta el bordo Río Blanco. El costo de la obra será de 52 millones de lempiras. Jorge Faraj, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), dijo que toda inversión del sector privado es positiva porque genera más empleo, en el caso de las plazas comerciale­s beneficia a los clientes o consumidor­es porque amplían la oferta de establecim­ientos. “El desarrollo comercial también eleva la plusvalía de las colonias o sectores”, puntualizó.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ALEJANDRO FLORES Jefe de Permisos
ALEJANDRO FLORES Jefe de Permisos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras