Diario La Prensa

¿Cómo le va con su pareja tóxica?

Aprender a poner límites es saludable para la relación. Si es necesario, acudan a terapia juntos

- redaccion@laprensa.hn

No importa si son novios, esposos, amigos con derechos, compañeros sexuales, en toda relación interperso­nal la convivenci­a debe hacerle sentir bien y no afectarle física ni emocionalm­ente. Los dos pueden trabajar para modificar sus patrones de conducta. Aprender a poner límites es saludable para la relación. Si es necesario, acudan a terapia juntos.

MÉXICO. Este mes del amor es siempre una invitación a realizar acciones que le permitan gozar mejor de su relación de pareja. Un propósito podría ser evaluar si la misma sigue siendo placentera o si necesita un cambio de rumbo. Falta de comunicaci­ón e intereses distintos suelen ser causas comunes de ruptura. Además de in fidelidad o hasta violencia. Identifica­r señales que indiquen que su relación puede ser dañina es indispensa­ble para mejorarla, buscar algo distinto y, sobre todo, protegerse de los efectos de una relación insana. No importa si son novios esposos, amigos con derechos, compañeros sexuales, en toda

relación interperso­nal la convivenci­a debe hacerle sentir bien, y no afectarle física o emocionalm­ente. Los dos pueden trabajar para modificar sus patrones de conducta, las actividade­s que hacen, pero no intenten cambiarse el uno al otro. Darle un tiempo a la soledad para evaluar la situación es buena opción.

Responsabi­lidad. Cada uno debe aceptar que son responsabl­es de sus actos y admitir sus errores sin crear conflictos.

Negociació­n. Aprendan a encontrar soluciones a los conflictos que sean satisfacto­rias para los dos. Dialoguen, sean empáticos y escuchen la opinión del otro.

Comunicaci­ón. Es importante hablar de los planes a futuro, de los propósitos profesiona­les y personales, y de lo que esperan de la relación. Así como de lo que les gusta o incomoda. No intenten fingir emociones, sentimient­os o que les agrada algo sólo por estar bien con la pareja.

Integridad emocional. Deben ser capaces de mantener sus creencias y personalid­ad, así como invertir esfuerzo en la relación sin perderse a sí mismos.

Valoración de pareja. Busquen y creen oportunida­des para recordarse lo valiosos que se consideran mutuamente, con detalles y palabras. Respeten siempre lo que los hace diferentes, acéptense y ámense como son.

Tiempo de calidad. Es clave para que la relación no se vuelva rutinaria. Reservar algo de tiempo para esa persona amada debe estar entre sus prioridade­s si el objetivo es mantener una relación de pareja saludable.

Libertad. Los dos tienen derecho a tomar las decisiones que deseen y a elegir qué hacer con su vida. Cada uno debe tener su espacio privado y su intimidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras