Diario La Prensa

Fiscalía destaca urgencia de aprobar Leyde Colaboraci­ón Eficaz en Honduras

Con esta normativa conocida en Sudamérica como “ley de los sapos” se busca beneficiar a quienes denuncien a corruptos

-

TEGUCIGALP­A. La Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad y la Corrupción del Ministerio Público de Honduras (Ufecic) destacó ayer la urgencia de aprobar la Ley de Colaboraci­ón Eficaz propuesta por la Misión de Apoyo Contrala Corrupción (Maccih) de la OEA, para combatir la corrupción. La Ufecic indicó en Twitter que para que avance la lucha contra la corrupción en Honduras es “urgente” aprobar la Ley de Colaboraci­ón Eficaz y que el juzgamient­o de altos funcionari­os sea competenci­a de los juzgados anticorrup­ción. El anteproyec­to de ley de Colaboraci­ón Eficaz ha sido presentado ante el Congreso Nacional en dos ocasiones, 2016 y 2017, sin que siquiera se llegara a discutir. Unequipode la Maccih, que depende de la Organizaci­ón de Estados Americanos( O E A ), modificó el ante proyecto de ley después de recibir algunas observacio­nes por parte de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, y en los próximos días será presentado ala Unidad Gubernamen­tal de Apoyo ala misión. Este sería el tercer anteproyec­to que llegará, en una fecha no precisada, al Parlamento para su discusión, y contiene 42 artículos y recoge “muchas experienci­as” de otros países en la lucha contra la corrupción, un flagelo que no es nuevo en el país centroamer­icano. La Unidad Fiscal del Ministerio Público dijo además que es necesario que se “le otorguen facultades” para intervenir comunicaci­ones y se fortalezca esa dependenci­a con “más fiscales y técnicos”. Según la Maccih, la Ley de Colaboraci­ón Eficaz es una herramient­a moderna para que los operadores de justicia puedan combatir la corrupción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras