Diario La Prensa

Bomberos se abastecen de agua en los ríos por deuda con el Sanaa

El Cuerpo de Bomberos de La Ceiba no usa los hidrantes porque debe más de un millón de lempiras Pierden entre 20 a 40 minutos en llenar una unidad

- Luis Lemus luis.lemus@laprensa.hn

LA CEIBA. En los ríos Danto y Cangrejal tiene que abastecer de agua sus unidades el Cuerpo de Bomberos de La Ce iba, debido aun adeuda impagable que mantiene con el servicio potabiliza­do de la ciudad. Es más de un millón delempiras­l oque la i ns ti tu ciónbomber­il le debe al Servicio Nacional de Acueductos y Alcantaril­lados(Sanaa), una cifra difícil de pagar. Por esta deuda los bomberos no están utilizando los hidrantes que tienen instalados en sus oficinas, y aquea estos el Sana a les ha puesto medidores, yutilizar los significa aumentar esa cuenta, por lo que tienen que llenar las unidades en los ríos para poder atender las emergencia­s. “En2012, al hidrantequ­etenemos en la estación uno, que es donde abastecemo­s las unidades para atender incendios, el Sanaa nos puso un medidor y eso nos ha llevado aun adeuda de casi un millón de lempiras, por lo tanto, se ha dejado de usarlo”, explicó el teniente coronel Daniel Rivera, jefe del Cuerpo de Bomberos de La Ceiba. Cuando hay emergencia­s, las unidades son llevadas a los ríos para abastecerl­as. “Estamos yendo a abastecer a los ríos Danto y Cangrejal, y eso nos afecta porque perdemos entre 20 a 40 minutos en llenar una unidad ahí; también porque nos está llevando arena a las bombas centrífuga­s, y sus re puestos cuesta encontrarl­os, vamos a tener problemas con las unidades”, aclaró el jefe bomberil. A los bomberos les preocupa esta situación, “porque a la hora de un incendio necesitamo­s estar abastecien­do por lo menos cada cinco minutos, y no podemos estar perdiendo mucho tiempo, porque en lo que venimos a abastecer y regresamos al incendio se nos puede propagar y hacer un problema más grande”.

Solución. Por este medidor también los bomberos se ven limitados a donar agua a institucio­nes que solicitan ese servicio ,“porque nos solicitan agua de los hospitales, el Crila y destacamen­to militar, lo que hacemos es que todas esas solicitude­s las estoy enviando al Sanaa”, dijo. Se está esperando una reunión con las autoridade­s regional es delSanaa, para buscar una solución a este problema que tiene operando con dificultad­es al Cuerpo de Bomberos. “Tenemos una deuda, y el Cuerpo de Bomberos no tiene las finanzas como para poder pagar agua para incendios, estamos esperando que el Sana a nos dé una respuesta ”, agregó. Francisco Rodríguez, oficial de servicio de esta institució­n bomberil, lamentó esta situación, “tenemos varios años de estar con esta problemáti­ca, no podemos estar pagando agua por ir a apagar un incendio, para nosotros es difícil tener que viajar aun lugar largo a cargar agua ”, dijo. Cuando ocurren incendios fuertes se utilizan entre 20,000 a 30,000 galones de agua, una cantidad que se hace difícil suministra­rla desde los ríos, debido a que los accesos son difíciles y esto dificulta que las unidades avancen tal como lo exige una emergencia. Actualment­e se cuenta con tres unidades contra incendios, y pronto estará lista una cuarta que está siendo reparada con capacidad para 3, o o o galones.

 ??  ?? SERVICIO. Al hidrante instalado para abastecer a las unidades bomberiles de La Ceiba se le ha puesto un medidor.
SERVICIO. Al hidrante instalado para abastecer a las unidades bomberiles de La Ceiba se le ha puesto un medidor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras