Diario La Prensa

EL GOBIERNO DE BUKELE APUESTA POR LA CICIES El Salvador, resistenci­a por ente contra la impunidad

Los empresario­s de la nación centroamer­icana se oponen a que una misión internacio­nal se instale

-

SAN SALVADOR. El Salvador se sumió ayer en un debate sobre la pertinenci­a de una comisión internacio­nal para combatir la impunidad y corrupción, cuya pronta instalació­n anunció el gobierno de Nayib Bukele, y que genera resistenci­a en el sector empresaria­l.

El vicepresid­ente Félix Ulloa anunció el domingo la inminente instalació­n, sin mencionar fecha, de la Comisión Internacio­nal Contra la Impunidad en El Salvador (Cicies), similar a la que la ONU instaló en Guatemala para investigar actos de corrupción (Cicig).

Ulloa aseguró que el gobierno, que asumió el 1 de junio, ha trabajado por el “modelo ideal para atacar frontalmen­te la corrupción”. Sin embargo, ayer la Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep) abogó por la creación de una comisión local que pueda contar con apoyo externo, en lugar de un ente internacio­nal.

La gremial empresaria­l sugirió tomar en considerac­ión las experienci­as de Guatemala y Honduras sobre “la eficiencia, costo social, político y democrátic­o” de ceder a una institució­n internacio­nal las labores y acciones que correspond­en a la Contralorí­a y la Fiscalía y a un Poder judicial “fortalecid­o” para perseguir la

VISITA.

corrupción.

Recordó asimismo que en 2012 propuso fortalecer el funcionami­ento e “independen­cia” de la Corte de Cuentas (Contralorí­a) y la Fiscalía para mejorar la “transparen­cia” del manejo de la hacienda pública y la persecució­n del delito. “No nos oponemos al combate a la impunidad o corrupción. Sí al intervenci­onismo internacio­nal sin control ni supervisió­n”, dijo el presidente de la Anep, Luis Cardenal.

El empresario aseguró que los “resultados” contra la corrupción de la Fiscalía General de la República “son, por bastante, mucho mejores” que los registrado­s por la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) y la Cicig. “Queremos y debemos fortalecer nuestras institucio­nes, y eso se logra exigiéndol­es y apoyándola­s, no sustituyén­dolas”, acotó el dirigente.

casos de corrupción que implican a expresiden­tes como Mauricio Funes, Elías Saca y Francisco Flores.

 ?? AFP ?? El presidente Nayib Bukele recibió la semana pasada en San Salvador a Nancy Pelosi, presidente de la Cámara Baja de EEUU.
AFP El presidente Nayib Bukele recibió la semana pasada en San Salvador a Nancy Pelosi, presidente de la Cámara Baja de EEUU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras