Diario La Prensa

Una mujer asume como ministra de Turismo

El proyecto se desarrolla­rá con el apoyo de la OEA, Cicad, Estados Unidos y Colombia

-

TEGUCIGALP­A. El presidente Juan Orlando Hernández oficializó ayer la creación de un proyecto piloto contra las drogas que se desarrolla­rá en 10 municipios de Honduras. En una comparecen­cia ayer en Casa Presidenci­al, junto al canciller Lisandro Rosales, el mandatario dio a conocer que el proyecto inicia con un aporte de 150 mil dólares, que son alrededor de 3.7 millones de lempiras, y será en 10 municipios para actividade­s de prevención, capacitaci­ón y tratamient­o, donde se pretende beneficiar a más de 50 mil jóvenes afectados por el consumo de drogas. Hernández detalló que el proyecto se desarrolla­rá con apoyo de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), la Comisión Interameri­cana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad), Estados Unidos y Colombia. El mandatario se reunió con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el secretario eje

cutivo de la Cicad, Adam Namm, entre otros, que expresaron su respaldo al esfuerzo de Honduras contra el tráfico y consumo de drogas.

“El proyecto se desarrolla­rá en conjunto con la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon)”, destacó. Anunció que como resultado de su viaje a Washington “en dos semanas tendremos la visita del secretario ejecutivo de la Cicad, Adam Namm, a Honduras”.

Con relación al viaje, dijo que “en Washington se hizo una visita muy positiva y vamos a trabajar en las políticas públicas para la reducción del consumo de drogas en Honduras”. Depuración policial. Por otra parte, el presidente cuestionó a quienes señalan las acciones para combatir la criminalid­ad. “Salvador Nasralla anda con una misión: distorsion­ar la verdad”, afirmó al ser consultado sobre lo expresado por el excandidat­o presidenci­al, quien ha tratado de descalific­ar los logros en el combate contra el crimen organizado, en particular el narcotráfi­co. “Salvador Nasralla anda con una misión: distorsion­ar la verdad. De todas maneras, un día dice una cosa y otro día dice otra cosa. El hombre es así y ustedes saben”, dijo. “¿Dónde estaba este señor cuando el narcotráfi­co se había apoderado del país? Claro que obedece a sus asesores. Sus asesores son los expolicías y militares depurados, más claro no puede hablar. Parece que esa parte se le salió... se le salió la saya”, precisó Hernández. “¿Por qué nadie quiso depurar la Policía Nacional antes?, ¿por qué nadie reformó la Constituci­ón para aprobar la extradició­n?, lo hizo su servidor a un riesgo alto”, recordó. Por otra parte, el mandatario dio a conocer que “la relación con Israel es fundamenta­l para Honduras”.

 ??  ?? El mandatario Juan O. Hernández junto al canciller Lisandro Rosales al hablar de varios temas.
El mandatario Juan O. Hernández junto al canciller Lisandro Rosales al hablar de varios temas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras