Diario La Prensa

Proceso para conformar CNE y TJE se inicia el 26 de agosto

El lunes de la próxima semana se enviará el decreto a sanción presidenci­al y se espera que entre martes y miércoles se publique en La Gaceta

- Dagoberto Rodríguez redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. El lunes de la próxima semana, el Congreso Nacional remitirá al Poder Ejecutivo para su correspond­iente sanción la Ley Especial para la Selección y el Nombramien­to de Autoridade­s del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal de Justicia Electoral (TJE). Se tiene previsto que una vez sancionado, en el transcurso de la semana el decreto será remitido al diario oficial La Gaceta para su publicació­n, confirmó el secretario del Poder Legislativ­o, Tomás Zambrano.

La nueva normativa que regirá la integració­n de los nuevos órganos electorale­s fue aprobada el jueves anterior con el voto favorable de la mayoría de las fuerzas políticas que integran el Congreso (124 favorables y cuatro en contra), luego de los acuerdos políticos logrados por la dirigencia del Partido Nacional, Partido Liberal y Libertad y Refundació­n (Libre). Zambrano informó que por tarde entre el martes y miércoles, el decreto será enviado a publicació­n y se prevé que la siguiente semana se inicie formalment­e el proceso de selección y de audiencias públicas para la escogencia de los consejeros y magistrado­s que integrarán ambos organismos electorale­s.

Una fuente política confirmó a LA PRENSA que el lunes 26 y martes 27 de agosto se iniciará formalment­e el proceso de selección y al final de las sesiones de la semana se elegirán y juramentar­á a los nuevos miembros del CNE y TJE.

Comisión especial. Mauricio Oliva, presidente del Congreso Nacional, informó que cuando la iniciativa de ley sea publicada en el diario oficial La Gaceta se procederá a la programaci­ón de las audiencias públicas para aquellos profesiona­les que opten a los cargos a magistrado­s y consejeros.

La otra semana se nombrará la

comisión multiparti­daria que se encargará de hacer la convocator­ia, recibir las propuestas, evaluar y selecciona­r a los candidatos. Oliva también informó que se integrará una comisión especial multiparti­daria que trabajará en las normativas que regularán el funcionami­ento de los dos nuevos órganos electorale­s. “Ese es un trabajo que desarrolla­rá la comisión especial multiparti­daria que se nombre al efecto, y cuando esta tenga el dictamen listo se introducir­á al pleno legislativ­o. Oliva adelantó que durante la escogencia de las nuevas autoridade­s del CNE y del TJE se podrá iniciar la discusión de la normativa que regularán el funcionami­ento del Consejo y el Tribunal Electoral.

Se estima que esta legislació­n contendrá al menos 300 artículos, razón por la cual las fuerzas políticas deberán dedicarle mucho trabajo y consenso. “Parte de este consenso ya está construido y hay voluntad política en el ambiente para dar paso a la aprobación de esta importante ley”. Oliva reconoció que la elección tiene un tinte político. “No se por qué la gente se pierde, el que venga aquí debe contar no solo con un currículo académico y la capacidad demostrada, se necesita padrino que se llama partido político que tenga los suficiente­s votos para causar incidencia”. Erick Rodríguez, exmagistra­do del Tribunal Supremo Electoral (TSE), dijo a LA PRENSA que esta nueva legislació­n es bastante completa e incluye la participac­ión de nuevos actores.

 ??  ?? ELECCIÓN. El Congreso nombrará la otra semana la comisión que elegirá a consejeros y magistrado­s.
ELECCIÓN. El Congreso nombrará la otra semana la comisión que elegirá a consejeros y magistrado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras