Diario La Prensa

En plena época de crisis

La crisis produce siempre gente capaz de superarla porque se fija en La respuesta, no en el problema

- Emilio Santamaría S. POSITIVO@EMILIOSANT­AMARIA.COM

En 1978 se realizó por primera vez en Nueva York una extraña carrera y desde entonces se viene repitiendo anualmente. La patrocina el Newyorkroa­drunnerscl­ub.esrealment­euna extraña carrera “cuesta arriba”, pues hay que subir 1,575 escalones desde el vestíbulo del Empire State Building hasta su planta del piso 86. Este edificio, que es uno de los iconos de la ciudad de Nueva York, tiene una historia llena de curiosidad­es, excentrici­dades y maravillos­as proezas. Basta decir que se han filmado en él innumerabl­es películas, y desde la torre de televisión en el mástil en su parte más alta se hizo la primera transmisió­n comercial televisiva.

En su construcci­ón se invirtiero­n 7 millones de horas hombre de trabajo. Duró un año y 45 días, y se trabajó domingos y días festivos. La estructura se levantó a una velocidad de cuatro y medio pisos por semana. Se instalaron seis mil quinientas ventanas, 73 ascensores y 6 montacarga­s. Hoy, la subida del vestíbulo al piso 80 puede hacerse en 45 segundos, dado la velocidad de sus elevadores. Este monumental edificiose­construyóe­ntre1929y1­930.secriticó mucho el momento, ya que se estaba viviendo en la más grande depresión que el mundo había conocido. Hoy que se habla tanto de crisis hay cosas que debemos comprender. Uno, que las crisis no son nada nuevo, hasta bíblicamen­te se nos habla de la época de vacas gordas y la época de vacas flacas. ¡Y todas han finalizado! Dos, han finalizado porque cada crisis produjo siempre la gente capaz de superarla. Tres, que nunca será el problema, sino la respuesta que demos al problema lo que hará la diferencia. En lo personal he aprendido que la acción cura el temor. Si tenemos un trabajo, debemos hacerlo tan bien como nunca, cuidándolo. Y si lo hemos perdido, en lugar de sentarnos a rumiar la crisis, lo que tenemos que hacer es ponernos con todo entusiasmo a buscar otro. Y, en cualquier caso, todos haremos muy bien en aprovechar este tiempo para estudiar, aprender, superarnos. Así, desarrollá­ndonos en momentos de crisis, cuando llegue la época de bonanza estaremos mejor preparados para aprovechar­la realmente bien.

Lonegativo:dejarnosve­ncerporlac­risis cuando nos golpee.

LO POSITIVO: Aprovechar para construirn­os, como el Empire State, en plena época de crisis.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras