Diario La Prensa

Fortalecer­án servicios del Dinaf en el litoral

Se anunció que las oficinas en La Ceiba serán remodelada­s y en Puerto Lempira se asignará más personal La Unicef asignó fondos mediante convenio con la alcaldía

- Carlos Molina carlos.molina@laprensa.hn

LA CEIBA. La titular de la Dirección de Niñez, Adolescenc­ia y Familia (Dinaf), Lolis Salas, anunció durante su visita a La Ceiba que hay un proyecto a corto plazo para fortalecer la regional en esta ciudad, con el fin de brindar un servicio de calidad a las personas que necesitan solucionar conflictos familiares que tienen que ver con niños y niñas. “Seguimos fortalecie­ndo el Dinaf en esta zona y estaremos iniciando pronto un proceso de remodelaci­ón en las oficinas de La Ceiba para ofrecer condicione­s de dignidad a las personas que llegan. En este caso, las familias con sus niños los siete días de la semana. También la dotación de una planta eléctrica que fue donada por Plan Internacio­nal”, agregó Salas.

Las oficinas del Dinaf en La Ceiba están ubicadas en el barrio la Merced. Las instalacio­nes son viejas y ya era urgente realizar una remodelaci­ón.

ACCIONES.

La funcionari­a aseguró que mejorarán las atenciones en el departamen­to de Gracias a Dios. “Tendremos una persona más contratada para Puerto Lempira que es una zona que hay que proteger. Ya se cuenta con una psicóloga, una trabajador­a social y ahora se integra un abogado. Estaremos también en Tocoa para ver cómo avanzan los modelos de protección, con el acompañami­ento de organizaci­ones no gubernamen­tales. Estamos asumiendo un rol más fuerte y de mayor consolidac­ión con el modelo cambio paradigma que tiene el Gobierno”, aseguró Salas.

“Se atenderá mejor a los usuarios y será de beneficio para los niños y para la confidenci­alidad de los casos. También con la asignación de más personal en Tocoa y Puerto Lempira se

podrá brindar los tres tipos de atención: la social, legal y psicológic­a”, dijo José Luis Martínez, director regional del Dinaf. La representa­ción del Dinaf se reunió con personal de las diferentes organizaci­ones en pro de la niñez e institucio­nes gubernamen­tales locales que conforman el Consejo Municipal de Protección a la Niñez, en la cual se llegaron a importante­s acuerdos. El Consejo Municipal de Protección a la Niñez abordó otros temas como la situación de riesgo en que se encuentran algunos niños en el botadero municipal, explotació­n sexual comercial, el embarazo en adolescent­es, la migración y los niños de la calle.

“se va a fortalecer el dinaf en esta zona, es un compromiso que ha adquirido el gobierno”

Convenio. El alcalde ceibeño Jerry Sabio suscribió un importante convenio de cooperació­n por un monto de 20 mil dólares, (unos 500 mil lempiras) con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ) para la promoción y respeto de los derechos de la niñez. “Se ha establecid­o un acuerdo económico con Unicef para apoyar las acciones a favor de los niños y niñas de este municipio. La próxima semana se comenzará a trabajar con esos fondos”, aseguró Sabio.

El Gobierno lanzó en julio pasado un sistema integral de garantía de derechos de la niñez y adolescenc­ia para dar respuesta a la situación de niños en riesgo en el país.

LOLIS SALAS

 ??  ?? Con apoyo del Gobierno, el Consejo Municipal de Protección de la Niñez abordó varios temas.
Con apoyo del Gobierno, el Consejo Municipal de Protección de la Niñez abordó varios temas.
 ??  ?? ACUERDO. El alcalde Jerry Sabio firma convenio con la Unicef.
ACUERDO. El alcalde Jerry Sabio firma convenio con la Unicef.
 ??  ?? Directora de Dinaf
Directora de Dinaf

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras